jueves, octubre 23, 2025

Yolanda Díaz acusa a Ayuso de «dumping fiscal» y desata polémica

Yolanda Díaz denuncia el "dumping fiscal" del Gobierno de Ayuso, afectando a los españoles más desfavorecidos.
por 4 agosto, 2025
Lectura de 1 min
Madrid. 28.10.2024. Yolanda Díaz, Sumar, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso de los Diputados.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha lanzado una acusación contundente contra el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso por «dumping fiscal», una práctica que, según ella, «rompe» la cohesión de España al beneficiar a los más ricos. En una entrevista reciente con RNE, Díaz se unió a las críticas de Salvador Illa, presidente de la Generalitat, quien también ha cuestionado la política fiscal de Ayuso.

Díaz enfatizó que «esto de bajar los impuestos en las comunidades autónomas a los ricos se tiene que acabar», refiriéndose a la necesidad de una política fiscal más equitativa. En respuesta, Ayuso defendió que Madrid aporta el 80% de su recaudación, lo que representa el 70% de la caja común del país, argumentando que sus medidas benefician a todos los ciudadanos.

La ministra de Trabajo también abordó el tema de la financiación singular para Cataluña, apoyando un sistema que promueva la equidad y la solidaridad. Díaz destacó que una plaza en un hospital público cuesta «siete veces más» en Galicia que en Madrid, lo que subraya la necesidad de una distribución más justa de los recursos.

Además, Díaz criticó al PP por sus «políticas de la destrucción», señalando que votar en contra de la revalorización de las pensiones afecta a 10 millones de pensionistas. «Cuando un partido decide votar en contra de la revalorización de las pensiones, está realmente volcado en la destrucción de ese país», afirmó.

En otro ámbito, la vicepresidenta advirtió que una posible prórroga de las centrales nucleares «vulneraría de facto el acuerdo de Gobierno» entre el PSOE y Sumar. Díaz insistió en que los acuerdos deben cumplirse y expresó su oposición a cualquier extensión de la vida útil de estas instalaciones, argumentando que son «peligrosas y caras».

Díaz propuso avanzar en la descarbonización y fortalecer la energía distribuida y el autoconsumo como alternativas viables, destacando que «a la vuelta del verano tendremos muy buenas noticias» sobre el estatuto del becario y la reducción de jornada.

En materia de vivienda, la vicepresidenta abogó por intervenir en los precios y actuar en las regiones gobernadas por el PP que se oponen a la ley de vivienda. También mencionó la necesidad de regular los fondos de inversión que concentran el mercado de alquileres, afirmando que «meter mano» a esta situación es crucial para asegurar el acceso a la vivienda para todos.

Con esta serie de declaraciones, Díaz busca un cambio significativo en la política fiscal y social de España, resaltando la importancia de la justicia económica en el actual panorama político.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vikingos asaltan Catoira en una batalla épica de tradición

Next Story

Rescate aéreo salva a joven inglés deshidratado en León

No te pierdas

Adolescente de 15 años se quita la vida tras acoso escolar

La vida de Dani y su doloroso final deben servir como un

HÉRCULES Y ATLÉTICO DE MADRID B SE ENFRENTAN EN UN PARTIDO INTENSO

Imágenes impactantes del partido entre Hércules y Atlético de Madrid B se