jueves, noviembre 13, 2025

Yihadistas atacan en 13 países en octubre, Europa en alerta

Europa también ha registrado incidentes significativos.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Nuevos informes confirman un alarmante incremento del terrorismo yihadista a nivel global, con **26 atentados** registrados en **13 países** durante octubre, según el último análisis del **Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET)**. La violencia, impulsada por grupos como **Daesh** y **Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP)**, está especialmente concentrada en **Asia** y **África**, pero Europa vuelve a ser blanco, tras el reciente ataque en **Manchester** que dejó dos muertos durante la festividad del **Yom Kippur**.

El analista **Carlos Igualada** advierte que la situación se ha vuelto crítica, con **más de 50 soldados** pakistaníes fallecidos en ataques en la frontera entre **Afganistán** y **Pakistán** solo en octubre. En incidentes desgarradores, **16 militares** fueron muertos en una emboscada en **Kurram** y un ataque suicida en **Waziristán del Norte** cobró la vida de siete soldados. Este aumento de la violencia ha provocado bombardeos cruzados y enfrentamientos directos entre ambos países, aunque se ha intentado mediar un alto el fuego sin resultados efectivos.

El informe también destaca el resurgimiento de **Daesh** en **Siria**, donde se han registrado al menos **diez ataques** en octubre, vinculados a la disminución de la presencia militar estadounidense y la debilidad de las **Fuerzas Democráticas Sirias (SDF)**. Este repunte coincide con el primer aniversario de la caída del régimen de **Bachar al Assad**, aumentando la inestabilidad en la región.

En **Mozambique**, el **Estado Islámico de Mozambique (IS-M)** ha cambiado su enfoque, pasando de la violencia indiscriminada a un control social a través del adoctrinamiento religioso. Durante octubre, se documentaron actividades de reclutamiento en mezquitas de **Cabo Delgado**, donde se captaron nuevos miembros, incluidos niños, en comunidades vulnerables.

Europa también ha registrado incidentes significativos. En **Bélgica**, se desmanteló una célula que planeaba magnicidios utilizando drones cargados de explosivos. En **Viena**, un joven de **18 años** fue juzgado por intentar fabricar una bomba con ayuda de **ChatGPT**, mientras que en **Francia**, un afgano vinculado al **Estado Islámico de Jorasán (ISKP)** fue arrestado.

El OIET concluye que el yihadismo global muestra una capacidad de adaptación alarmante, con un creciente involucramiento de jóvenes y menores en Europa, así como un uso innovador de tecnologías para radicalizar y planificar atentados. El informe enfatiza que «el terrorismo yihadista no ha desaparecido, solo ha mutado», aprovechando la fragilidad de los Estados y la desinformación en Europa.

La comunidad internacional enfrenta un desafío crítico, y las acciones para contrarrestar esta amenaza deben intensificarse urgentemente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¿Estamos ante una burbuja de IA? Expertos advierten de riesgos

Next Story

Récord histórico en recompras de acciones de Wall Street

No te pierdas

La OPE moviliza a casi 3,5 millones de pasajeros este verano

La Operación Paso del Estrecho alcanza cifras récord en su historia, movilizando