Desarrollo urgente: Vito Quiles, el controversial creador de contenido de extrema derecha, ha cancelado su gira por universidades en España, lo que incluye eventos programados para la próxima semana en Las Palmas y Tenerife. Esta decisión se produce tras incidentes violentos en la Universidad de Navarra que llevaron a la suspensión de su aparición allí.
Quiles anunció la paralización de su tour a través de sus redes sociales, argumentando la necesidad de «coordinar con las autoridades un escenario que garantice la seguridad» y su «derecho constitucional a la libertad de expresión». Sin embargo, su declaración ha sido puesta en entredicho. La Delegación del Gobierno en Navarra desmintió sus afirmaciones sobre la intervención policial, negando la existencia de «radicales» armados y cualquier recomendación de cancelar su evento.
Polémica en aumento: Quiles ha estado organizando eventos universitarios sin solicitar los permisos requeridos, lo que ha llevado a varias instituciones a aclarar que no han autorizado su presencia. Pese a esto, él sostiene que su acceso ha sido vetado y que enfrenta una «censura» por parte de la izquierda, elevando la tensión en cada aparición.
La situación ha escalado, ya que su enfoque ha sido el de presentarse como víctima de una supuesta persecución ideológica, describiendo su gira como un «movimiento patriótico histórico». Tras esta semana de suspensión, quedan aplazados actos en la Universidad Complutense, el CEU San Pablo, así como en las universidades de Gran Canaria y Tenerife, donde no realizará presentaciones «de momento».
¿Qué sigue?: Los eventos programados para la próxima semana permanecerán cancelados mientras Quiles busca coordinar su regreso al circuito universitario. La atención se centra en cómo esto afectará su narrativa de victimización y el clima de debate en las instituciones académicas. Las próximas decisiones podrían tener un impacto significativo en su imagen y en el discurso de la libertad de expresión en el contexto español.
La situación es tensa y se desarrolla rápidamente, con repercusiones potenciales tanto en el ámbito académico como en la política.
