Villadangos se prepara para una significativa transformación en el acceso a su polígono industrial, con la construcción de una nueva estructura que promete mejorar la competitividad de esta zona. Las autoridades han confirmado que, tras tres meses de trabajos, el entorno está listo para implementar un acceso moderno que incluirá una glorieta de 90 metros de diámetro a un costado de la carretera N-120.
Este nuevo enlace busca optimizar los movimientos en la intersección existente en el P.K. 319+920, convirtiéndola en una glorieta cerrada con una calzada de 8 metros de ancho, que contará con arcenes a ambos lados. Además, se añadirán cuatro ramales de acceso y salida, lo que facilitará la fluidez del tráfico en la zona.
Las mejoras no se limitan a la N-120. En la carretera LE-413, se propone una nueva conexión que permitirá acceder al centro del polígono ampliado, con una glorieta de 60 metros de diámetro y una calzada de 9 metros de ancho. Estas obras, que incluyen movimiento de tierras y estructuras de hormigón armado, están diseñadas para responder a la creciente actividad industrial en la región.
La estructura principal del proyecto contará con 99 metros de luz y un tablero de 103,60 metros de longitud total, utilizando vigas prefabricadas de hormigón pretensado. Este desarrollo es crucial para el futuro del polígono, que se encuentra en plena expansión.
Es importante señalar que el camino de Santiago bordea esta área, lo que convierte a la zona en un punto sensible. Para mitigar el impacto en el entorno, se está construyendo una estructura en el P.K. 319+909,120 que superará la glorieta, junto con muros de escamas prefabricadas para reducir la ocupación del terreno. Estos muros serán de color ocre mate, cumpliendo con las normativas de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
Las obras están en marcha y se espera que el nuevo acceso no solo mejore la infraestructura del polígono, sino que también impulse la llegada de nuevos negocios y actividad económica en la zona. Con esta transformación, Villadangos se posiciona como un punto clave para el desarrollo industrial en la región.
