miércoles, octubre 22, 2025

Villadangos del Páramo celebra la histórica batalla de 1111

La Batalla de Villadangos, sucedida en 1111, revive con una feria que atrae miles de visitantes cada verano.
por 17 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Villadangos del Páramo está viviendo un momento de gran importancia histórica y cultural, ya que este año se conmemora la Batalla de Villadangos sucedida en 1111, un evento que marcó un hito en la historia del Reino de León y de España. La batalla, que enfrentó a las fuerzas de Alfonso I de Aragón contra los aliados gallegos de su exesposa, Urraca de León, tuvo como objetivo principal asegurar la huida de su hijo, un hecho que se logró a pesar de la victoria militar de Alfonso I.

Desde 1999, el municipio ha celebrado una feria que revive esta histórica contienda, convirtiéndose en un referente del verano leonés y atrayendo a miles de visitantes cada año. La feria se desarrolla durante tres días, ofreciendo un programa lleno de actividades que rinde homenaje a la historia local, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villadangos del Páramo, la Asociación Cultural Vltreia y la comunidad local.

El evento incluye un mercado medieval vibrante, donde los asistentes pueden disfrutar de tabernas, puestos de comida, y talleres de oficios artesanales como la alfarería y la cantería. Este mercado no solo ofrece entretenimiento, sino que también permite a los visitantes experimentar la vida en el antiguo Reino de León.

Un punto destacado de la feria es el Campamento Medieval, donde se exhiben talleres de fabricación de cota de malla, escritura medieval y demostraciones de herrería. Los asistentes también pueden participar en actividades como tiro con arco y disfrutar de exhibiciones de cetrería, que enriquecen la experiencia histórica.

Además de su rica historia, Villadangos es un punto crucial para los peregrinos que recorren el Camino Francés hacia Santiago de Compostela. Esta tradición se remonta a tiempos antiguos, cuando los romanos y astures ya transitaban por la calzada que cruza el municipio. Actualmente, Villadangos cuenta con un albergue de peregrinos ubicado en un edificio histórico, las antiguas Escuelas Nacionales, que data de 1935.

El Camino Francés no solo ofrece una ruta hacia Santiago, sino que también conecta con otros importantes itinerarios como el Camino Real a Madrid y el Camino de Asturias, consolidando a Villadangos como un cruce vital de caminos para los viajeros.

La iglesia de Santiago Apóstol, con su notable talla ecuestre del apóstol, es otro atractivo que complementa la oferta cultural y turística de Villadangos, haciendo de este municipio un lugar imprescindible para quienes deseen explorar la historia y la cultura de León.

La Batalla de Villadangos y la feria que la conmemora no solo celebran un acontecimiento del pasado, sino que también muestran el orgullo de una comunidad que mantiene viva su historia y la comparte con el mundo. No te pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo y disfrutar de un fin de semana lleno de cultura y diversión en Villadangos del Páramo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Valeria Castro pausa su gira tras acoso constante y odio

Next Story

Rota se prepara para un día soleado con temperaturas hasta 27°C

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en