La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha declarado que su administración no cederá a las imposiciones de Vox en la elaboración de los presupuestos de 2026, enfatizando que el compromiso es con los aragoneses. En un contexto de creciente tensión política, Vaquero dejó claro que no se someterán a exigencias que vayan en contra de sus principios y prioridades.
El techo de gasto debería ser presentado a las Cortes a finales de este mes, según lo anunciado por el consejero de Hacienda, pero la falta de convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera por parte de la ministra de Hacienda está entorpeciendo el proceso. Vaquero aseguró que están trabajando para garantizar un presupuesto mejor que el histórico de 2024, lo que resulta crucial para el futuro económico de Aragón.
En su intervención, la vicepresidenta detalló que cada departamento del Gobierno ya tiene preparadas sus prioridades, y que la clave ahora recae en los apoyos parlamentarios que puedan conseguir. A pesar de que las conversaciones con los grupos parlamentarios aún no han comenzado, Vaquero subrayó que es fundamental que todos los grupos asuman su responsabilidad en la elaboración presupuestaria.
Vaquero reconoció que existen diferencias significativas con Vox, especialmente en cuestiones fundamentales que van más allá de la política fiscal. «Con Vox conseguimos llegar a un acuerdo para la legislatura», manifestó, pero insistió en que no se pueden aceptar imposiciones que alteren el carácter aragonés del gobierno.
La vicepresidenta también abordó la posibilidad de que el Gobierno de Azcón asuma las propuestas de Vox, afirmando que «no podemos cambiar de modelo por unas imposiciones que están alejadas de nuestro compromiso». Vaquero enfatizó que el compromiso del Gobierno de Aragón es atender las necesidades de los ciudadanos, como la creación de empleo y la mejora de los servicios públicos.
En el ámbito nacional, Feijoó del PP ha anunciado su intención de modificar las leyes para limitar las prórrogas presupuestarias, lo que ha generado inquietud en el Gobierno de Aragón. No obstante, Vaquero aclaró que su administración ha estado funcionando eficazmente con el presupuesto prorrogado actual, destacando que no se siente presionada por el PP a nivel nacional.
Frente a la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas, Vaquero aseguró que «no está en el itinerario de la acción de Gobierno convocar elecciones en estos momentos», dejando claro que la decisión final corresponde al presidente Azcón.
La vicepresidenta también brindó su perspectiva sobre el debate en torno a la condonación de la deuda, afirmando que este enfoque podría resultar en una mayor carga para los aragoneses. «No hay tal condonación de la deuda, porque se convertirá en más deuda para todos los aragoneses», enfatizó.
Vaquero concluyó su declaración resaltando que el Gobierno de Aragón actuará con responsabilidad y coherencia, defendiendo una financiación justa para la comunidad. «No es justo que Cataluña tenga más recursos», sentenció, reiterando que la mayor reivindicación ha sido siempre una financiación equitativa y adecuada a las necesidades de Aragón.
Mientras tanto, los aragoneses esperan con atención la evolución de las negociaciones presupuestarias y el impacto que estas tendrán en su vida diaria. La situación actual resalta la importancia de un gobierno que escuche y responda a las necesidades de sus ciudadanos, y el compromiso del Gobierno de Aragón de no sucumbir a presiones externas es un punto crucial en este proceso.