martes, octubre 21, 2025

URA invierte 192.635 euros para restaurar el río Mape en Busturia

La Agencia Vasca de Agua destina 192.635 euros a la restauración del río Mape para reducir inundaciones.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: La Agencia Vasca de Agua, URA, ha comenzado una importante inversión de 192.635 euros para la restauración del río Mape, también conocido como Sollube, en Busturia, con el objetivo de reducir las inundaciones en la zona. Esta actuación se lleva a cabo a la altura de Alarbin y busca restaurar la biodiversidad y mejorar la accesibilidad del entorno.

Detalles del proyecto: La restauración incluye la eliminación de una antigua estación de aforo y un salto de agua artificial, así como la naturalización de 180 metros de ribera que actualmente está cubierta con escollera. Tras el desmantelamiento de esta estructura, se procederá a tender el talud de la ribera, favoreciendo la conectividad del río en una Zona de Especial Conservación.

Impacto ambiental y social: Este proyecto tiene como finalidad crear un hábitat más sostenible para especies como la rana patilarga y el visón europeo, al tiempo que se mejora la calidad del agua y se protege el patrimonio etnográfico de Busturia. El alcalde Aitor Aretxaga ha destacado que “esta actuación busca proteger nuestro entorno natural y propiciar su uso sostenible”.

Colaboración interinstitucional: La iniciativa se enmarca en un convenio entre Busturia y URA, apoyado por la Universidad del País Vasco, y se suma a otros esfuerzos de renaturalización en el río Mape y Axpe-Amunategi. Estos esfuerzos son cruciales para abordar los problemas ambientales que ha enfrentado el río Mape, especialmente en lo que respecta a su caudal ecológico, que ha sido insuficiente en años anteriores.

Contexto y futuro: Durante años, el río Mape ha padecido problemas relacionados con su caudal, y se han realizado diversas iniciativas de restauración para revertir esta situación. Con esta nueva inversión, se espera no solo mitigar los riesgos de inundación en áreas vulnerables como Altamira y San Kristobal, sino también promover la regeneración de la vegetación ribereña y restaurar el hábitat fluvial prioritario.

Este desarrollo representa un paso significativo hacia la mejora del ecosistema local y la seguridad de los habitantes de Busturia, generando un espacio más accesible y agradable para la ciudadanía.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ramoncín celebra 50 años de rock en Alicante este sábado

Next Story

Funcionarios de Elche sin pago del plus de productividad hasta enero