viernes, octubre 24, 2025

Un estudio revela que el duelo intenso puede aumentar el riesgo de muerte

Noticia de última hora que cambia todo.
por 28 julio, 2025
Lectura de 1 min

Investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca han lanzado un impactante estudio que confirma que el duelo intenso puede aumentar el riesgo de muerte. Publicado recientemente en Frontiers in Public Health, el análisis indica que las personas que experimentan un dolor profundo y prolongado tras la pérdida de un ser querido tienen un 88% más de probabilidades de fallecer en un plazo de 10 años.

La investigación, liderada por la doctora Mette Kjargaard Nielsen, se basa en un seguimiento de 1,735 participantes con una edad media de 62 años. Este grupo incluía un 66% que había perdido a su pareja, un 27% a un progenitor y un 7% a otros familiares. A través del análisis de datos del Registro del Servicio Nacional de Salud de Dinamarca, los investigadores pudieron correlacionar altos niveles de síntomas de duelo con un mayor uso de servicios de salud y un aumento en la mortalidad.

Los hallazgos revelan que aquellos en la trayectoria de duelo «alta» mostraron una propensión un 186% mayor a recibir terapia de conversación y un 463% más de probabilidades de ser prescritos antidepresivos. Además, el riesgo de recibir sedantes o ansiolíticos fue un 160% mayor en este grupo.

Nielsen señala que este es el primer estudio que examina las implicaciones a largo plazo del duelo a través de una cohorte significativa, lo que proporciona una nueva perspectiva sobre cómo el dolor emocional puede traducirse en problemas de salud física. Las diferencias en el uso de servicios de atención médica se mantuvieron significativas incluso después de ocho años, aunque la tasa de mortalidad elevada persistió durante toda la década de seguimiento.

El estudio también indica que los signos previos de vulnerabilidad mental, evidentes en el uso de medicamentos psicotrópicos antes de la pérdida, pueden servir como una alerta para la intervención temprana. Esto sugiere que los médicos de atención primaria deben estar atentos a estos indicadores y ofrecer seguimiento y apoyo adecuados a los pacientes en duelo.

Este hallazgo subraya la necesidad de abordar el duelo no solo como una respuesta emocional, sino como un proceso que puede tener efectos devastadores en la salud física. La doctora Nielsen hace un llamado a los profesionales de la salud para que implementen estrategias de atención que puedan mitigar los riesgos asociados con el duelo intenso.

En resumen, el estudio de la Universidad de Aarhus proporciona una visión alarmante sobre las consecuencias del duelo prolongado, sugiriendo que se debe prestar mayor atención a la salud mental de quienes atraviesan estas difíciles experiencias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Poetas instrumentales lanzan su primer álbum en directo hoy

Next Story

Preguntas inéditas surgen sobre los toros en San Fermín

No te pierdas

Coches eléctricos: la brecha de riqueza frena su adopción en Europa

La adopción de coches eléctricos en Europa depende de la riqueza nacional,

La adopción de coches eléctricos en Europa sigue marcada por la desigualdad

La ACEA revela que la compra de vehículos eléctricos depende de la