viernes, octubre 24, 2025

Turcón exige acción urgente para proteger el agua en La Mina

Noticia de última hora que cambia todo.
por 17 julio, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: El colectivo ecologista Turcón exige medidas inmediatas para garantizar la circulación libre del agua en el barranco de La Mina, tras una reciente visita que reveló un grave deterioro ambiental. En esta inspección, realizada junto a vecinos de la zona, los ecologistas confirmaron el impacto devastador del desvío de aguas, que ha llevado a la degradación progresiva de este ecosistema vital.

La pérdida de caudal ha provocado el retroceso de la sauceda y ha afectado negativamente al paisaje y hábitats dependientes del agua. Turcón enfatiza que aún hay tiempo para revertir esta situación, pero solo si el Cabildo de Gran Canaria y el Consejo Insular de Aguas actúan con responsabilidad y urgencia.

“Es imprescindible que se garantice la circulación libre del agua hasta La Hiedra”, declararon desde el colectivo, subrayando que esto es esencial para recuperar el ecosistema de ribera y fortalecer el barranco como cortafuego natural frente a incendios forestales, que son cada vez más frecuentes y destructivos.

Las alegaciones presentadas por el grupo Ben Magec-Ecologistas en Acción, del que forma parte Turcón, fueron parcialmente aceptadas en el nuevo Plan Hidrológico de Gran Canaria 2021-2027. Este plan incluye propuestas para preservar los caudales que alimentan la sauceda del barranco de La Mina y estudiar las necesidades hídricas de ecosistemas terrestres dependientes del agua. Sin embargo, Turcón insiste en que estas medidas deben traducirse en acciones concretas y urgentes.

“El agua no puede seguir siendo desviada sin evaluar las consecuencias ecológicas”, advirtieron, añadiendo que es fundamental aplicar el principio de precaución y cumplir con los objetivos de conservación de la Red Natura 2000 según las normativas europeas y estatales.

Desde Turcón, instan al Cabildo a actuar con valentía y rigor ambiental. “El Barranco de La Mina no puede esperar más”, concluyeron, resaltando la necesidad de una respuesta inmediata para proteger este enclave natural crucial.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Incendio forestal en Gibraleón activa la respuesta de emergencia

Next Story

Madrid destina 7.000 euros para Apertura Gallery Weekend 2025

No te pierdas

El Castillo de La Luz acoge la XI Semana de la Arquitectura

La Semana de la Arquitectura destaca proyectos transformadores en Gran Canaria y

Las Canteras espera 6 años más por reforma de balnearios

Las obras de los balnearios de Las Canteras se retrasarán hasta diciembre