viernes, octubre 24, 2025

Trump difunde afirmaciones falsas sobre el paracetamol y el autismo

Donald Trump vincula el paracetamol con el autismo durante el embarazo sin pruebas científicas, generando controversia.
por 22 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Nuevos informes confirman que el paracetamol es seguro y no causa autismo durante el embarazo, desmintiendo las recientes afirmaciones de Donald Trump, quien sin fundamentos científicos ha vinculado el medicamento con esta condición. La controversia se desata en medio de un panorama ya complicado por la desinformación en salud pública.

En sus declaraciones, Trump no solo ignora la opinión de la comunidad científica, sino que también revive su historial de comentarios polémicos durante la pandemia, donde promovió tratamientos no comprobados como la hidroxicloroquina y sugerencias absurdas sobre desinfectantes. Esta vez, su ataque se centra en uno de los fármacos más utilizados y estudiados en el mundo: el paracetamol.

Expertos en salud han salido al paso de las afirmaciones de Trump, reiterando que el paracetamol es uno de los medicamentos más seguros disponibles y que no existe evidencia que apoye la idea de que causa autismo. De hecho, el autismo es una condición del neurodesarrollo que varía entre individuos y no es una enfermedad que requiera tratamiento, como insinúa Trump al mencionar la leucovorina.

Autoridades de salud enfatizan que el paracetamol ha sido ampliamente estudiado y es considerado seguro para su uso durante el embarazo. Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de basar las decisiones de salud en datos científicos y no en rumores o creencias infundadas.

La comunidad médica insta a la población a buscar información verificada y a mantenerse alerta frente a la desinformación, especialmente en temas tan cruciales como la salud materno-infantil. Estudios recientes han demostrado que el paracetamol no afecta el desarrollo neurológico del feto, lo que debería tranquilizar a las futuras madres.

La difusión de información errónea puede tener consecuencias graves, y es vital que los ciudadanos tengan acceso a datos precisos y confiables. A medida que esta situación se desarrolla, los expertos advierten sobre la importancia de priorizar la evidencia científica en el debate público sobre la salud.

¿Qué sigue? Se espera que las organizaciones de salud y los investigadores continúen monitoreando y comunicando los hallazgos relacionados con el uso del paracetamol durante el embarazo. La defensa de la salud pública frente a la desinformación es más crucial que nunca.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Hombre de 75 años herido en accidente de tráfico en Priaranza

Next Story

El FMI condena a Argentina: nuevo fracaso del acuerdo de Milei

No te pierdas

Lula propone a Trump colaboración en la lucha contra el narcotráfico

Lula insta a Trump a colaborar en lugar de invadir en la

Quirno asume en Cancillería tras crisis económica y escándalos

Los próximos días serán cruciales para el rumbo del país y la