Desarrollo urgente: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado la reciente multa de $3.5 mil millones impuesta por la Comisión Europea a Google, amenazando con tomar medidas comerciales drásticas. Esta sanción, anunciada hoy, se debe a prácticas abusivas que favorecen los servicios de Google en el sector de la tecnología publicitaria.
En su declaración, Trump afirmó que «Europa ha impuesto hoy una multa de $3.5 mil millones a otra gran empresa estadounidense, Google, desfalcándola en la práctica para financiar inversiones y empleos estadounidenses». Resaltó que este es solo uno de los muchos ataques que las empresas tecnológicas de EE. UU. han enfrentado en el extranjero.
Trump, con un tono decidido, expresó que «¡es una injusticia que el contribuyente estadounidense no tolerará!» y añadió que su administración «no permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan». La amenaza de iniciar un procedimiento ante la oficina del representante comercial de Estados Unidos se convierte en un punto central de su respuesta.
El presidente enfatizó la posibilidad de activar la sección 301 para investigar las prácticas comerciales extranjeras que perjudican a la economía estadounidense, lo que podría resultar en aranceles adicionales contra productos europeos. «Me veré obligado a iniciar un procedimiento para anular las injustas sanciones impuestas a estas empresas estadounidenses contribuyentes», afirmó.
Trump también recordó el caso de Apple, que tuvo que pagar una multa multimillonaria que, según él, «no debería haberse aplicado», sugiriendo que las empresas estadounidenses deberían «recuperar su dinero». «No podemos permitir que esto le suceda a la brillante e inaudita creatividad estadounidense», agregó, subrayando el impacto negativo de tales multas en la innovación.
La multa de la Comisión Europea a Google no es nueva; se basa en investigaciones que datan de al menos 2014, donde se determinó que la empresa favorecía sus propios servicios sobre los de la competencia, perjudicando a otros proveedores y anunciantes. La decisión de hoy exige que Google ponga fin a estas prácticas de inmediato y tome medidas para evitar futuros conflictos de interés.
Este conflicto entre Estados Unidos y Europa podría intensificarse, ya que la administración de Trump se prepara para responder a lo que considera un ataque a la economía y creatividad estadounidenses. La situación continúa desarrollándose, y se espera que las repercusiones de esta multa afecten no solo a Google, sino a la relación comercial entre ambos continentes.
Los próximos días serán cruciales para observar cómo la administración Trump implementará sus amenazas y si las tensiones comerciales entre Bruselas y Washington aumentarán aún más a raíz de esta sanción.