jueves, octubre 23, 2025

Trump amenaza la independencia de la Fed con despido de Cook

El seguimiento de estas acciones es crucial para entender el futuro económico de Estados Unidos y su impacto global.
por 27 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Donald Trump ha emitido una carta de despido dirigida a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de proporcionar “información falsa en solicitudes hipotecarias”. Cook ha reaccionado de inmediato, negando las acusaciones y afirmando que Trump “no tiene autoridad para despedirla”, además de dejar claro que no planea renunciar. Este movimiento podría dar a Trump una mayoría en la Junta de la Reserva Federal si se produce su reemplazo, aumentando así su influencia en las políticas monetarias.

Las implicaciones en los mercados de bonos son inmediatas. Tras el anuncio, los inversionistas comenzaron a reaccionar, apostando por tasas de interés más bajas en el corto plazo, mientras que en el largo plazo se prevén tasas más altas. Como resultado, la curva de rendimientos se inclinó, con los bonos a largo plazo subiendo y los de corto plazo cayendo. Un análisis de Evercore ISI advierte que los mercados no están valorando adecuadamente los riesgos que podrían surgir de esta situación.

Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI, ha declarado que existe un creciente riesgo de “ruptura en la independencia de la Fed” hacia 2026. Guha describe este proceso como una “Trumpificación” del banco central, lo que podría resultar en una menor atención a la inflación y recortes de tasas más rápidos.

Las posibles consecuencias de este giro en la política de la Reserva Federal podrían ser significativas: se anticipa una curva de rendimientos más empinada, mayor compensación por inflación, y un dólar debilitado. En cuanto al mercado de acciones, Guha cree que el impacto inmediato no será negativo, ya que las acciones podrían beneficiarse del crecimiento en el PIB nominal y de la protección que ofrecen las ganancias contra la inflación. Sin embargo, advierte sobre posibles repercusiones a largo plazo que podrían erosionar la calidad institucional y desencadenar una revuelta en el mercado de bonos.

El seguimiento de estas acciones es crucial para entender el futuro económico de Estados Unidos y su impacto global. Con la creciente tensión entre la política y la economía, los inversores y analistas estarán atentos a los próximos movimientos de Trump y sus efectos en la Reserva Federal.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Festival «Trialogfem» de danza contemporánea se celebra hoy en Gijón

Next Story

Comunidades del PP se rebelan contra el decreto de menores migrantes

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

El Ibex 35 sube 0,1% mientras el petróleo se dispara tras sanciones

6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de