miércoles, octubre 22, 2025

Trump advierte a Putin: “Severas consecuencias” si no termina guerra

Trump amenaza con “severas consecuencias” para Rusia si no hay un alto al fuego en Ucrania tras reunión con líderes europeos.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Trump lanza advertencia a Putin antes de su encuentro en Alaska

En vísperas de su esperado encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin este viernes en Alaska, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha endurecido su discurso y ha advertido que habrá “severas consecuencias” para el Kremlin si no se accede a poner fin a la guerra en Ucrania. Esta declaración fue hecha tras una reunión virtual con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, convocada por el canciller alemán Friedrich Merz.

Contexto diplomático delicado

El mensaje de Trump se produce en un contexto diplomático tenso, donde las capitales europeas y Kiev buscan proyectar unidad mientras Washington intenta mediar. Durante la videoconferencia, los aliados de Kiev enfatizaron que cualquier iniciativa de paz debe comenzar con un alto el fuego inmediato, y que no se negociará sin la participación directa de Ucrania. Zelenski manifestó que Putin carece de la voluntad real para terminar el conflicto y subrayó que el cese de hostilidades debe ser el foco en Alaska.

Posibles sanciones y medidas

Trump evitó especificar las acciones concretas que podría tomar si no hay avances, aunque anteriormente insinuó la posibilidad de imponer aranceles del 100% a Moscú y sus socios comerciales. En esta ocasión, se limitó a afirmar que las consecuencias serían “muy graves”, dejando a muchos en la comunidad internacional con más preguntas que respuestas.

Apoyo europeo a Trump

La UE y Zelenski han expresado confianza en Trump para lograr un alto el fuego durante su reunión con Putin. El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que el alto el fuego es una prioridad común tanto para la OTAN como para Kiev. Este endurecimiento del discurso de Trump representa un cambio significativo, dado que en el pasado había mantenido posturas ambiguas frente a Moscú.

¿Qué sigue después de la reunión?

La reunión de este viernes será crucial para evaluar la disposición de Trump a presionar al Kremlin. Trump sugirió la posibilidad de un segundo encuentro trilateral con Zelenski y Putin, pero solo si la primera reunión genera resultados positivos. Sin embargo, advirtió que no impulsará esta reunión si percibe falta de buena fe por parte del líder ruso o si no obtiene “las respuestas necesarias”.

Expectativas moderadas sobre el resultado

Trump ha moderado las expectativas sobre su capacidad para persuadir a Putin respecto al cese de los ataques contra civiles, respondiendo con un “probablemente no” cuando se le preguntó si creía que podría lograrlo. A pesar de ello, dejó claro que su gobierno está preparado para reaccionar si no hay avances tangibles.

Mientras tanto, Rusia reafirma que su postura no ha cambiado desde la última declaración de Putin en junio de 2024, lo que sugiere un margen limitado para un acuerdo justo para Ucrania. Esto hace que la advertencia de Trump, en el fondo, adquiera mayor valor simbólico que operativo, al menos hasta que se concreten las medidas mencionadas.

Los ojos del mundo están puestos en Alaska, donde la posibilidad de un cambio real en la dinámica del conflicto ucraniano pende de un hilo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Exfutbolista Ronnie Stam condenado a siete años por tráfico de drogas

Next Story

Sánchez interrumpe vacaciones para abordar crisis de menores migrantes

No te pierdas

Donald Trump desafía límites en su búsqueda de poder absoluto

Donald Trump reafirma su control absoluto, desafiando normas y convenciones en medio

Tribunal permite a Trump desplegar Guardia Nacional en Portland

Un tribunal autoriza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland tras