viernes, noviembre 14, 2025

Tribunal Constitucional desestima dudas sobre amnistía esta semana

El Tribunal Constitucional confirmará la próxima semana el rechazo a las dudas planteadas por el TSJC sobre la amnistía.
por 14 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El pleno del Tribunal Constitucional tomará una decisión clave la próxima semana sobre la amnistía, desestimando las dudas planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Esta medida, que ha generado controversia y debate, será confirmada como constitucional, según fuentes cercanas a la corte de garantías.

Las tres sentencias que se emitirán no traerán sorpresas, ya que se basan en la propia doctrina del tribunal sobre la amnistía. A pesar de las objeciones del TSJC, que había cuestionado la legalidad de esta medida, el Tribunal Constitucional reafirmará su postura, ignorando las preocupaciones sobre la validez de la amnistía, que ha sido objeto de críticas por parte de juristas.

Uno de los casos más destacados que se abordará es el del diputado de ERC, Josep Maria Jové, y otros implicados en el 1-O, como el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, y la consellera de Cultura en funciones, Natàlia Garriga. El TSJC había planteado no solo la cuestión de inconstitucionalidad, sino también una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que, según las últimas informaciones, también podría desestimar las dudas planteadas.

El TSJC argumentaba que la amnistía carecía de justificación legal y política, considerándola un acto legislativo arbitrario. Sin embargo, esta posición ha sido desmentida por el abogado general de la UE, quien sostiene que la ley de amnistía se origina en un procedimiento parlamentario regular, en un sistema democrático pluralista, y no es un acto unilateral de un poder autoritario.

Las resoluciones del Tribunal Constitucional y la respuesta del TJUE son cruciales, ya que podrían impactar directamente en la política catalana y en la percepción pública de la justicia en España. La aplicación de la amnistía se ha considerado un paso importante para la reconciliación en un contexto de tensiones políticas en Cataluña.

Con la decisión programada para la próxima semana, la atención se centra ahora en las posibles repercusiones de estas sentencias y en cómo afectarán a las figuras políticas involucradas, incluidos aquellos que se encuentran en el exilio, como Carles Puigdemont. Aunque el Tribunal no se pronunciará específicamente sobre su situación, las implicaciones de la amnistía podrían abrir nuevas puertas para el diálogo político.

Los observadores estarán atentos a la reacción de los partidos catalanes y del gobierno español ante esta inminente decisión, que podría alterar el curso del debate sobre la autodeterminación y la unidad de España. La próxima semana marcará un momento decisivo en la historia reciente del país, y las decisiones del Tribunal Constitucional podrían resonar en el futuro político de Cataluña y más allá.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Asesor confirma que alerta Es Alert se preparó a las 17 horas

Next Story

OCU alerta: diferencias de precios en la ITV superan 30 euros

No te pierdas

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias