martes, octubre 21, 2025

Tres icónicos Pegaso a subasta: la oportunidad del año

Tres legendarios deportivos Pegaso estarán a la venta el 11 de octubre en Bruselas, una ocasión única para los coleccionistas.
por 13 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos recientes: Tres emblemáticos deportivos Pegaso, fabricados entre 1952 y 1954, serán subastados el 11 de octubre en Bruselas por la casa de subastas Aguttes, una oportunidad única para coleccionistas y amantes del automovilismo.

Los Pegaso, diseñados por el ingeniero Wilfredo Ricart y fabricados en la histórica planta de Hispano-Suiza, son considerados verdaderas obras maestras de la ingeniería. De los pocos modelos producidos, este evento reúne tres de los más raros y solicitados.

El primer modelo es el Pegaso Z-102 ENASA Berlinetta de 1952, que se estima tenga un precio de partida de entre 350,000 y 450,000 euros. Este vehículo, que cuenta con un motor V8 de 2,8 litros, ha estado en manos del mismo propietario durante 49 años y presenta solo 16,000 km en su odómetro, lo que los expertos consideran auténtico dado su estado impecable.

El segundo es el Pegaso Z-102 Serie 1 Cabriolet Saoutchik de 1953, que tuvo un precio estimado de entre 400,000 y 600,000 euros. Este modelo es uno de los más raros, con solo 38,285 km y ha sido parte de exposiciones prestigiosas, incluyendo el Concurso de Elegancia de Pebble Beach en 1994.

Por último, el Pegaso Z-102 Serie 2 Berlinetta Saoutchik de 1954, que se subastará con un precio de inicio de entre 500,000 y 700,000 euros. Este modelo es uno de los pocos que monta un motor V8 de 3,2 litros y ha estado expuesto en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca desde 2002.

Con solo 83 Pegaso Z-102 fabricados y menos de 18 carrozados por Saoutchik, la subasta de Aguttes representa una de las últimas oportunidades para adquirir estas joyas automovilísticas. La emoción y el interés por estos vehículos crecen a medida que se acerca la fecha de la subasta, convirtiendo este evento en un hito para los entusiastas del motor.

La subasta promete atraer a coleccionistas y aficionados a los automóviles de todo el mundo, quienes tienen la oportunidad de poseer parte de la historia automovilística española. Ahora es el momento de estar atentos a los detalles que se revelarán en las próximas semanas, ya que la demanda por estos vehículos únicos solo seguirá aumentando.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La industria automotriz alemana anuncia 100,000 despidos inminentes

Next Story

Woody Allen se muda a Barcelona y genera controversia inmediata

No te pierdas

Santa Bárbara Sistemas reafirma su compromiso con Indra en defensa

La colaboración entre Santa Bárbara Sistemas e Indra se fortalece en el

Bruselas mantiene el expediente a España tras la opa fallida del BBVA

La Comisión Europea sigue con el expediente a España a pesar del