Desarrollo urgente: La celebración del Toro Jubilo en Medinaceli, programada para el 15 de noviembre, se encuentra en suspenso debido a la Dermatitis Nodular Contagiosa (DNC). La Junta de Castilla y León ha aprobado medidas de bioseguridad que prohíben la realización de ferias y concentraciones de ganado en toda la Comunidad para evitar la propagación de esta enfermedad que afecta al ganado vacuno.
Desde el 25 de octubre, se estableció una prohibición temporal que será revisada el 8 de noviembre, fecha en la que se decidirá si se levanta o prorroga la medida. La Junta enfatiza que esta decisión se basa en el principio de máxima prevención para proteger la sanidad animal y la estabilidad del sector ganadero.
Actualmente, hay 18 focos de la enfermedad localizados en la provincia de Gerona, lo que ha llevado a las autoridades a actuar con cautela. La situación epidemiológica se está monitoreando de cerca, y si la evolución es favorable, podrían reconsiderar la suspensión.
Este evento, que es de interés turístico regional y el único toro de fuego en Castilla y León, había sido objeto de controversia el año pasado, cuando el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo suspendió la celebración tras la petición del Partido Animalista Pacma. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León revocó esa medida el 17 de septiembre de este año, permitiendo que la fiesta se llevara a cabo nuevamente.
La DNC es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través de insectos, lo que obliga a fortalecer las medidas de bioseguridad y a reducir las concentraciones de animales que facilitan su transmisión. Es importante destacar que esta enfermedad no afecta a los seres humanos, ni por contacto con los animales ni por el consumo de productos derivados de ellos.
Con la festividad en riesgo, los organizadores y aficionados al Toro Jubilo se encuentran en una espera ansiosa, ya que el futuro de esta tradición sigue en la balanza. Las autoridades continuarán evaluando la situación en las próximas semanas, y se espera que se tomen decisiones clave en los días venideros.
El impacto de esta suspensión no solo afecta a los organizadores, sino también a la comunidad local que se beneficia del turismo asociado a este evento. La incertidumbre sobre la celebración resuena en la región, donde la tradición del Toro Jubilo es un punto de orgullo y un atractivo turístico significativo.
