jueves, octubre 23, 2025

Starmer desafía a la ultraderecha y redefine el rival del laborismo

Noticia de última hora que cambia todo.
por 1 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dado un giro radical en su estrategia política al convertir a Reform UK, liderado por Nigel Farage, en su principal rival. Durante su intervención en la Conferencia Anual del Partido Laborista en Liverpool, Starmer lanzó duras críticas a la formación de ultraderecha, enfatizando su compromiso de frenar el avance del populismo.

En un contexto donde su popularidad enfrenta serias dificultades, Starmer se presentó como el único capaz de unir al país en tiempos de división, apelando a un “patriotismo renovado” como eje central de su mensaje. El auditorio, decorado con banderas de Inglaterra, Escocia, Gales y del Reino Unido, recibió con entusiasmo su llamado a un patriotismo inclusivo y progresista, una respuesta directa a la narrativa nacionalista de la ultraderecha.

Starmer no escatimó en acusaciones hacia Farage, afirmando que “no cree en el Reino Unido” y advirtiendo que la agenda de Reform UK busca transformar la nación en un “campo de batalla de agravios”. Su discurso, que resonó con la audiencia, marcó un claro cambio en el enfoque del laborismo, que ahora pone a la ultraderecha en el centro de su estrategia electoral.

La decisión de centrar los ataques en Reform UK refleja un análisis político calculado: las encuestas recientes muestran que la ultraderecha podría aprovechar el descontento social y aspirar a una mayoría parlamentaria. En este clima tenso, Starmer y su equipo han endurecido las condiciones de residencia, intentando diferenciar su postura de la extrema derecha, mientras enfrentan críticas internas por esta dirección.

El discurso de Starmer también abordó las tensiones dentro de su partido, donde algunos miembros, incluido el ministro de Finanzas, Rachel Reeves, han defendido políticas de austeridad que generan descontento. Por su parte, la ministra del Interior, Shabana Mahmood, adoptó un tono firme en cuestiones migratorias, lo que ha llevado a comparaciones con el enfoque de Farage.

Starmer se esforzó por trazar una línea clara entre el control migratorio legítimo y la xenofobia, afirmando que “controlar la migración es un objetivo razonable”, y denunciando actos de violencia contra los migrantes. Su mensaje fundamental gira en torno a la “renovación”, con un enfoque en estabilizar la economía y reforzar los servicios públicos, aunque muchos votantes aún no ven mejoras tangibles en sus vidas.

El desafío para el laborismo es doble: evitar que Reform UK consolide su atractivo entre las clases trabajadoras descontentas y mantener la cohesión interna frente a políticas económicas y migratorias controvertidas. El “patriotismo renovado” que promueve Starmer será crucial para enfrentar estos retos y recuperar la confianza de su electorado.

Con este enfoque, Starmer busca reafirmar su liderazgo en un momento de fragilidad interna y posicionar al laborismo como una alternativa viable en una política cada vez más polarizada. Las próximas semanas serán decisivas para observar cómo se desarrolla esta nueva narrativa en el paisaje político británico.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Fundación Patriotas denuncia el uso de IA para censura global

Next Story

El FICX 2025 destaca el cine español y asturiano del 14 al 22 de noviembre

No te pierdas

Cambiar matrícula de vehículo por una extranjera es delito grave

Sustituir una matrícula española por una extranjera es un delito de falsedad

Margate: Un destino costero donde historia y modernidad se entrelazan

Las olas de Margate revelan su pasado victoriano en un entorno vibrante