domingo, noviembre 23, 2025

Solaria transforma su estrategia y se diversifica en energía

Solaria anuncia un cambio estratégico para diversificarse y aumentar su rentabilidad en el sector energético.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

NUEVAS REVELACIONES: Solaria ha cambiado drásticamente su enfoque, dejando atrás su modelo exclusivo de producción solar para convertirse en un proveedor de energía diversificado. Este cambio fue destacado en el análisis de Renta 4 por Eduardo Imedio durante el Capital Markets Day celebrado el 17 de noviembre.

La nueva hoja de ruta 2025-2028 de Solaria incluye la firma de contratos de compra de energía (PPA) a largo plazo, dirigidos a industrias con alta demanda, comenzando con un acuerdo de 180 MW de energía eólica con Repsol en el parque eólico de Garoña. Este giro estratégico promete aumentar la rentabilidad de sus instalaciones actuales con un CAPEX relativamente bajo.

Además, Solaria ha concretado otro PPA solar de 150 MW con Repsol y un contrato a 15 años de 455 MW con Merlin Properties, el primero diseñado para el autoconsumo de centros de datos. Este enfoque en la energía directa para centros de datos busca optimizar costos y reducir plazos de desarrollo.

El plan de Solaria también contempla la incursión en el negocio de sistemas de almacenamiento de baterías (BESS). La empresa está desarrollando dos modelos: uno híbrido que complementa plantas solares existentes con una tasa interna de retorno de alrededor del 17%, y otro independiente a través de su alianza con Stoneshield Capital, que incluye una inversión inicial de 200 millones de euros y una TIR prevista de más del 20%.

En términos de expansión europea, Solaria está avanzando en proyectos en Alemania, Italia y Portugal, con un primer proyecto fotovoltaico de 200 MW en Alemania que espera estar listo para 2026. En Italia, planea tener 1 GW de capacidad con todos los permisos necesarios, mientras que en Portugal está trabajando en proyectos combinados de energía solar, eólica y almacenamiento.

Renta 4 considera que el movimiento hacia el almacenamiento de energía es el más sólido para Solaria, y destaca su ambicioso objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 4,3 GW en 2026, 6,9 GW en 2027 y 9 GW en 2028. Esto se acompaña de una proyección de EBITDA que crecerá de 331 millones de euros en 2026 a 521 millones de euros en 2028, representando un crecimiento anual del 28% desde 2025.

Los analistas ven este enfoque diversificado como crucial para mitigar la dependencia de la volatilidad del mercado español, lo que ha llevado a Renta 4 a revisar su recomendación y precio objetivo para las acciones de Solaria. Con este movimiento estratégico, la compañía se posiciona para un crecimiento sostenido en el futuro, marcando un cambio significativo en el sector energético.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Sanlúcar de Barrameda disfruta de un día soleado y cálido hoy

Next Story

Emergencia en Melilla: Incendio consume instalaciones clave

No te pierdas

Invertir sin ser experto: Antonio Rebull ofrece claves de rentabilidad

Antonio Rebull aconseja optar por renta fija y obtener hasta un 3%