Desarrollo urgente: El Sindicato Independiente de Asturias (SIPLA) ha lanzado una fuerte advertencia al alcalde socialista Ángel García, conocido como Cepi, respecto a la ilegalidad de no retirar los permisos de conducir cuando lo solicita la DGT. En un comunicado, el SIPLA señala que esta negativa puede vulnerar el principio de colaboración administrativa y podría tener consecuencias legales severas.
El SIPLA enfatiza que la retirada de permisos no es un mero capricho, destacando que obstruir estos procedimientos podría llevar a responsabilidades políticas e incluso penales, si se considera una obstrucción a la justicia. «Negar la colaboración podría dejar a conductores peligrosos en circulación, poniendo en riesgo la seguridad de todos», advierte el sindicato.
Recientemente, el alcalde Cepi explicó la situación tras recibir críticas de los partidos PP y Podemos, argumentando que la DGT era quien notificaba previamente la retirada de permisos y que los agentes municipales eran los encargados de ejecutarlas. Sin embargo, el alcalde afirmó que su administración ha decidido cesar estas labores para enfocarse en otras competencias municipales, sugiriendo que la Guardia Civil debería asumir esta responsabilidad.
El SIPLA, por su parte, percibe esta decisión como un acto de desprecio hacia la Policía Local, afirmando que solo aquellos con antecedentes delictivos podrían oponerse a que la Policía retire un permiso de conducción. «Por mucho que lo intente el alcalde, la Policía Local seguirá siendo un cuerpo al servicio exclusivo del ciudadano», declaró un representante del SIPLA.
Este conflicto pone de relieve la tensión existente entre el alcalde y las fuerzas de seguridad locales, con el SIPLA prometiendo que, a pesar de las «humillaciones y mentiras», continuarán trabajando en beneficio de la comunidad. La situación sigue en desarrollo y se espera que la respuesta del alcalde y de las autoridades competentes a esta advertencia del SIPLA determine el futuro del procedimiento de retirada de permisos en Asturias.
La comunidad permanece atenta a este asunto, que no solo afecta a las políticas de seguridad vial, sino que también tiene un impacto directo en la confianza ciudadana hacia sus autoridades locales.