El SEPE ha confirmado un atractivo incentivo económico de hasta 600 euros para los participantes que finalicen con éxito alguno de sus cursos gratuitos antes del 1 de septiembre de 2025. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), busca potenciar las competencias profesionales de trabajadores activos y desempleados, financiada con fondos del programa europeo Next Generation EU.
Este programa incluye más de setenta y seis cursos que abordan áreas clave de la actual transformación digital, tales como ciberseguridad, inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como herramientas digitales ampliamente utilizadas como Microsoft 365, Teams y Azure. También se ofrecen programas especializados para sectores estratégicos que requieren mano de obra cualificada, como el marítimo, el aeronáutico y la prevención de incendios.
La flexibilidad en la modalidad de los cursos es una de las principales ventajas de esta oferta. Los interesados pueden elegir entre cursos presenciales, en formato de teleformación o una combinación de ambos (modalidad mixta), lo que facilita el acceso a personas sin importar su situación geográfica o disponibilidad temporal.
El programa está diseñado para aumentar las capacidades profesionales en un mercado laboral cada vez más digitalizado y especializado, cubriendo la creciente demanda de perfiles cualificados. Los trabajadores desempleados y activos están habilitados para participar, lo que representa una oportunidad única para mejorar su perfil profesional.
Para beneficiarse de este incentivo económico, es crucial matricularse y completar un curso antes del 1 de septiembre de 2025. Los interesados deben tramitar la solicitud para la subvención antes del 30 de septiembre de 2025. El proceso inicial se realiza en la web oficial de Fundae, donde se puede consultar el catálogo completo de cursos y realizar la inscripción en la convocatoria denominada ‘Microcréditos’.
El registro requiere autenticación mediante DNI electrónico, certificado digital o el sistema Cl@ve, garantizando así la seguridad del proceso. Una vez completado el formulario y seleccionada la formación, los solicitantes deben presentar la documentación requerida para la petición del incentivo, incluyendo la factura y el justificante de pago, el certificado o diploma emitido, los resultados de la evaluación y una declaración responsable de la entidad formativa.
La admisión de solicitudes se atenderá por orden de llegada hasta agotar el presupuesto aprobado, y cada persona solo puede acceder a una ayuda económica individual, por lo que se recomienda iniciar el trámite cuanto antes. Adicionalmente, las organizaciones que impartan estas formaciones también recibirán un complemento económico de 100 euros por cada alumno que participe en los programas incluidos en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo, incentivando así la calidad y cantidad de la oferta educativa adaptada a las necesidades laborales actuales.
Esta iniciativa del SEPE representa una oportunidad invaluable para mejorar las competencias profesionales y adaptarse a las exigencias del mercado laboral en constante evolución.
