El Ayuntamiento de Segovia ha tomado medidas urgentes tras el intento de un ciudadano de subastar una piedra del Acueducto, arrancada y ofrecida en internet por 1,000 euros. El anuncio, que prometía una “oportunidad única de adquirir una piedra auténtica”, ha causado gran revuelo y ha llevado a las autoridades a presentar una denuncia ante la Fiscalía por un posible delito contra el patrimonio.
Según Alejandro González Salamanca, concejal de Urbanismo y Patrimonio, la piedra en cuestión no solo fue arrancada, sino que no corresponde a ningún sillar del monumento. En realidad, forma parte de un muro de mampostería en la plaza de Avendaño, que también se considera parte integral del Acueducto. La piedra, que pesa 17.3 kilos y mide 25x22x15 cm, fue presentada en un video donde se mostraba como “suelta”.
El autor, conocido por su activismo en redes sociales sobre la conservación del Acueducto, justificó su acto como una protesta por el “supuesto abandono” del monumento. Sin embargo, el concejal subrayó que “nosotros no estamos dispuestos a tolerar a nadie que toque el monumento, que lo perjudique y mucho menos que arranque y se lleve piedras”.
El Ayuntamiento ha solicitado la devolución inmediata de la piedra al Museo Provincial para su conservación y reposición. Además, el caso ha sido remitido a la Junta de Castilla y León por una posible infracción grave de la Ley de Patrimonio. Las autoridades están considerando también la apertura de un expediente sancionador por violar la ordenanza municipal que prohíbe acciones como tocar o subirse al Acueducto.
González Salamanca destacó que se sancionan regularmente estas conductas y se planea reforzar la señalización en la zona con nuevos paneles informativos que se instalarán en un par de meses. Este incidente subraya la creciente preocupación sobre la conservación del Acueducto de Segovia, un símbolo histórico que atrae a numerosos turistas y que ahora está en el centro de un debate sobre su protección.
