El Sindicato de Enfermería SATSE ha intensificado su lucha por la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), un compromiso que fue previamente asumido por la Dirección General. En Madrid, se celebrará hoy la próxima Mesa Sectorial, donde el sindicato ha dejado claro que si no se cumplen los acuerdos, no dudarán en llevar el asunto a los tribunales.
Carlos García, secretario autonómico de SATSE en Melilla, enfatizó que esta demanda no es un privilegio, sino una cuestión de justicia y coherencia con los compromisos previamente establecidos por la Administración. Durante la primera reunión entre INGESA y las organizaciones sindicales, la administración había declarado que la reducción de la jornada laboral era «una prioridad de su gestión». Sin embargo, a pesar de estas promesas, el sindicato denuncia que no solo no se ha cumplido, sino que algunos servicios han visto un retroceso, pasando a una jornada de 37,5 horas semanales para trabajadores que ya realizaban 35 horas.
«Este incumplimiento directo de los compromisos de INGESA genera un agravio comparativo respecto al resto de divisiones, donde se mantienen las 35 horas», afirmó García. SATSE ha alertado que esta situación ha provocado un gran malestar y desigualdad en el Área de Salud de Melilla, y están decididos a exigir que INGESA no solo mantenga las 35 horas para los trabajadores actuales, sino que también extienda esta jornada a todo el personal estatutario.
El sindicato ha enviado ya por escrito sus exigencias a la Dirección General de INGESA, esperando que la reunión de hoy sea una oportunidad para reafirmar los compromisos y avanzar hacia la implementación de la jornada laboral prometida. La presión está en aumento, y la situación sigue siendo crítica para el personal de salud en Melilla. ¿Qué nuevas decisiones se tomarán hoy en la Mesa Sectorial? La comunidad está atenta a los resultados de este encuentro clave.