sábado, octubre 25, 2025

Sara Aagesen inaugura Convención por un Pacto Climático en Ponferrada

Noticia de última hora que cambia todo.
por 9 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y Ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, inaugurará hoy, 13 de octubre de 2025, la Convención por un Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática en Ponferrada, un evento que se desarrollará hasta el martes en los centros de la Fundación Ciudad de la Energía, La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural. Este foro busca fomentar el diálogo y la cooperación entre administraciones, expertos y la sociedad civil para establecer las bases de un pacto nacional que aborde la crisis climática.

A lo largo de dos días, más de 100 expertos y entidades participarán en un programa que abordará múltiples temas cruciales como la nueva realidad climática, modelos de gestión forestal, la labor de la Unidad Militar de Emergencias, y la respuesta de las administraciones ante emergencias. Este espacio plural y participativo está diseñado para forjar una estrategia climática justa y de largo plazo que tenga un impacto significativo en todo el territorio.

La convención incluirá plenarios y diversas ágoras donde se tratarán temas relevantes como el reto demográfico y el medio rural, así como la evaluación de riesgos. Se espera la participación activa de municipios, científicos, empresas y movimientos ambientales, lo que subraya la importancia colectiva en la lucha contra el cambio climático.

Con la creciente urgencia de la crisis ambiental, este evento se convierte en un hito fundamental para el futuro de la sostenibilidad en España. Las discusiones de hoy podrían sentar las bases para políticas que impacten a generaciones futuras, haciendo que la comunidad y el compromiso social sean esenciales en esta lucha.

Los asistentes están llamados a contribuir con ideas innovadoras y soluciones prácticas que se traduzcan en acciones concretas para enfrentar los desafíos climáticos, reforzando así la importancia de un enfoque colaborativo en esta emergencia global. La convención no solo es un diálogo, sino un llamado a la acción que podría definir el rumbo de la política ambiental en el país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vox Melilla exige un centro de día público para jóvenes con problemas mentales

Next Story

Caja Rural trae al Dr. Mario Alonso Puig para una conferencia transformadora

No te pierdas

Magostos en El Bierzo: Celebraciones de otoño comienzan hoy

Otras localidades también se suman a la celebración.

Sidenor delega en abogados la investigación sobre Jainaga

Sidenor ha entregado a sus abogados la investigación relacionada con Jainaga tras