lunes, noviembre 10, 2025

Santander celebra el Día Internacional del Flamenco este fin de semana

Este acto subraya la importancia cultural y emocional del flamenco, resaltando su impacto en la comunidad.
por 9 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El Ayuntamiento de Santander se prepara para un fin de semana lleno de ritmo y arte con la celebración del Día Internacional del Flamenco el 15 y 16 de noviembre. La Concejalía de Dinamización Social, junto a Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado una serie de actividades en la Plaza del Ayuntamiento para destacar y promover este arte, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.

La alcaldesa, Gema Igual, comunicó que el evento comenzará el sábado 15 a las 19:00 horas con el estreno del espectáculo ‘Entre versos y compás’ de la Compañía Joven Cantabria Danza, una iniciativa que apoya a los jóvenes talentos en la danza y el arte flamenco. Este espectáculo promete ser un punto culminante del evento, resaltando la creatividad y el talento emergente de la ciudad.

El domingo 16, a partir de las 11:30 horas, tendrá lugar la tradicional ‘Gala flamenca de escuelas’, donde estudiantes de varias academias de flamenco en Santander y Cantabria compartirán el escenario, mostrando la diversidad de este arte a través de diferentes estilos. Participarán escuelas como Nueva Escuela, Alexmar, Carmen Martínez, Dantea, Olga Fuentes, Contratempo y Esencia Escuela de Flamenco.

A las 17:00 horas, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en defensa del flamenco, a cargo de la joven cantaora Diana Llanos, quien estará acompañada por el pianista Felipe Borja Popín. Este acto subraya la importancia cultural y emocional del flamenco, resaltando su impacto en la comunidad.

El espectáculo ‘El sonido de la vida’ del guitarrista Carlos Sánchez se presentará a continuación, en un formato de trío que incluirá a los artistas locales Dani Peña en percusión y Lucía Serrano en baile. Este espectáculo, que ha recorrido lugares como Macedonia y Sarajevo, invita a la reflexión sobre la importancia del silencio musical, y contará con la participación de otros artistas de la región, incluyendo al cantaor José Hernández.

El día culminará con una ‘masterclass’ de iniciación al compás y al baile flamenco, a las 18:15 horas, impartida por la bailaora Berta Morales, quien, junto a Dani Peña, ofrecerá una introducción accesible a todos los interesados en este arte universal.

Toda la información sobre el evento será compartida en las redes sociales oficiales @santanderfestejos en Instagram, Facebook y TikTok, invitando a la comunidad a participar y celebrar el flamenco.

Este emocionante fin de semana no solo destaca el flamenco como arte, sino que también crea un espacio para que los ciudadanos de Santander se unan y celebren su rica cultura, reafirmando su compromiso con la preservación de este Patrimonio de la Humanidad. La comunidad está invitada a disfrutar de los espectáculos y actividades, reafirmando el amor y la pasión por el flamenco en todas sus formas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Carmen Jarabo conquista plata en el Mundial de Beach Sprint

Next Story

El Festival Internacional de Cortometrajes ALMA arranca mañana en Almassora

No te pierdas