Desarrollos recientes en Santa Fe muestran la creciente indignación por la situación en Palestina, con la Asamblea por Palestina Libre Santa Fe realizando una movilización crucial en la peatonal del centro el pasado 30 de agosto. La movilización, parte de una jornada global de acciones, se centró en denunciar el genocidio en Gaza y exigir la ruptura de relaciones con Israel, especialmente tras la invitación al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto internacional por crímenes de lesa humanidad.
Con pancartas y consignas contundentes, los manifestantes marcharon por la calle San Martín, distribuyendo volantes y leyendo un documento que enfatizaba su apoyo al pueblo palestino. La movilización culminó en un micrófono abierto, donde diversas voces se unieron al clamor por justicia y libertad, resaltando el impacto humano de la crisis en Gaza.
“La tarde de ayer no fue una más en el centro de la capital santafesina. A pesar de las inclemencias del tiempo, dijimos presente y marchamos para denunciar un genocidio que se sigue perpetrando con total impunidad”, afirmó la Asamblea en sus redes sociales, reafirmando su compromiso con la causa.
Los asistentes gritaron consignas como: “¡Alto al genocidio, ya!”, “¡Carcel a Netanyahu!” y “¡Alimentos para Gaza, ya!”, reflejando la urgencia de su mensaje y el deseo de un cambio inmediato. La movilización se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio, donde el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino también organizó una marcha en Buenos Aires, uniendo fuerzas contra lo que consideran un «crimen de lesa humanidad».
El llamado a la acción no solo se limita a Santa Fe; se está formando un movimiento global con el envío de nuevas flotillas humanitarias hacia la Franja de Gaza, buscando quebrar el bloqueo que ha dejado a la población palestina en condiciones extremas. Las flotillas, que zarparon desde diferentes puertos del Mar Mediterráneo, están integradas por activistas de decenas de países, mostrando un fuerte apoyo internacional hacia la causa palestina.
En este contexto, la Asamblea por Palestina Libre Santa Fe invita a la sociedad santafesina a participar de sus futuras reuniones, destacando la importancia de mantener viva la lucha por los derechos del pueblo palestino. Este movimiento es un recordatorio poderoso de que la solidaridad trasciende fronteras y que la lucha por la justicia es una responsabilidad compartida.
Lo que sigue es una intensa serie de movilizaciones y acciones en los días venideros, donde la comunidad se unirá para continuar presionando por un cambio significativo. La situación en Palestina sigue siendo una de las crisis más apremiantes del mundo, y la comunidad internacional está comenzando a responder con una voz unificada. La lucha por una Palestina libre continúa en las calles y en el corazón de quienes defienden la justicia.
