Nuevo centro para víctimas de violencia de género abre sus puertas en Santa Cruz de Tenerife con el fin de brindar atención integral a las víctimas de violencia de género y sexual. Este centro, inaugurado recientemente por el Cabildo de Tenerife, está diseñado para atender a 21 mujeres a través del Servicio Insular de Atención Integral a Víctimas de las Violencias de Género (SIAM) y a 50 víctimas de violencia sexual mediante el Centro de Atención e Intervención Especializada para Víctimas de Violencia Sexual (CAVIS).
El nuevo equipo multidisciplinario está compuesto por nueve profesionales, que incluyen juristas, psicólogas y trabajadoras sociales, garantizando un enfoque integral en la atención a las víctimas. Este desarrollo es crucial, ya que se reconoce que desde 2016 no se había abierto una nueva oficina SIAM en Tenerife, y las cifras actuales han hecho evidente la necesidad de más recursos.
El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, subrayó el compromiso de la institución en “luchar con determinación contra las violencias de género y sexuales”. La oficina cuenta con una inversión de más de 8,5 millones de euros para mejorar la respuesta a las víctimas, asegurando que cada rincón de la isla tenga acceso a servicios de calidad.
La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, destacó que el objetivo principal es ofrecer un espacio seguro donde las mujeres puedan ser escuchadas y defender sus derechos. Además, se planea abrir nuevos recursos en el sur y el norte de la isla antes de abril de 2026.
La directora insular de Acción Social, Yolanda Baumgartner, enfatizó que “cada oficina es una nueva oportunidad de salvar vidas”, instando a las víctimas a no dudar en buscar ayuda. Ante cualquier situación de emergencia, se recuerda la importancia de contactar al 112, donde se activarán los recursos necesarios para brindar asistencia.
Este nuevo centro no solo atenderá a mujeres, sino también a 19 niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia de género. Los equipos de psicólogos aplicarán un enfoque cognitivo-conductual, ofreciendo entre 10 a 15 sesiones de terapia para ayudar a mitigar las secuelas del trauma en los menores.
El compromiso del Cabildo de Tenerife es claro: abrir más recursos y mejorar la atención a las víctimas de violencia, con un presupuesto que incrementará de 10 millones en 2022 a 12,6 millones en 2025, con el objetivo de ofrecer servicios innovadores y cercanos a todas las personas, sin importar sus circunstancias.
Esta inauguración representa un paso significativo hacia la lucha contra la violencia de género, mostrando que la atención a las víctimas es una prioridad en la agenda social de Tenerife.
