El Ayuntamiento de Santa Cruz ha lanzado una propuesta crucial para mejorar la movilidad en la capital canaria, sugiriendo la ampliación del tranvía hasta el aeropuerto de Los Rodeos. Esta iniciativa se presentó durante el II Foro Ciudad, celebrado recientemente, donde más de 80 agentes locales del sector público y privado se reunieron para discutir un futuro más sostenible e innovador para la ciudad.
Este segundo foro se centró en evaluar catorce proyectos estratégicos propuestos por la Fundación Metrópoli, que giran en torno a cinco ejes clave. La ampliación del tranvía es parte de un plan más amplio que incluye el desarrollo de un plan integral de desarrollo urbano para Santa Cruz y La Laguna, que aborda la movilidad, la vivienda y el empleo en el área metropolitana.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, afirmando que se está avanzando hacia un modelo de ciudad que busca la cohesión y una mejor calidad de vida. Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, subrayó el compromiso de crear un entorno urbano más sostenible a través de un enfoque colaborativo.
Entre las otras propuestas discutidas se incluyen la creación de corredores ecológicos utilizando los barrancos, el desarrollo de un Ecobulevar central y costero, y la renovación del polígono de Buenos Aires para fomentar la innovación tecnológica. Además, el proyecto Puerto-Ciudad busca fortalecer la relación entre el puerto y la ciudad mediante la creación de nuevos espacios públicos.
La estrategia Tenerife Intelligence también fue presentada, proponiendo el uso de inteligencia artificial y tecnologías digitales para optimizar el diseño e implementación de estos proyectos urbanos.
Los asistentes al foro también discutieron la regeneración del centro histórico de la ciudad, buscando un equilibrio entre conservación patrimonial y nuevas oportunidades residenciales y comerciales. Además, la iniciativa Corazones de Barrio pretende revitalizar las áreas metropolitanas mediante la creación de núcleos de vida únicos en cada barrio.
Finalmente, la estrategia Las Villas del Parque se plantea como una intervención integral en el parque rural de Anaga para mejorar su accesibilidad y servicios.
Con estas propuestas, Santa Cruz se posiciona para avanzar hacia un futuro más dinámico y conectado, donde la movilidad y la sostenibilidad son prioridades clave. La fase de diagnóstico ya ha concluido, y ahora se procederá a definir los proyectos más viables con la colaboración de todos los actores involucrados.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                