Desarrollo urgente: En la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, Pedro Sánchez reafirmó el compromiso de España con América Latina y el Caribe, destacando la necesidad de fortalecer los lazos entre ambas regiones. Este encuentro, que reúne a mandatarios de más de cuarenta países, subraya la importancia de la colaboración en un contexto internacional cambiante.
Durante su intervención, Sánchez enfatizó que bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en 2023, se ha relanzado la relación birregional, calificándola de “imperativo geoestratégico”. Resaltó que “Europa y América Latina pueden y deben ser un faro de estabilidad, prosperidad y apertura”, lo que marca un momento crítico para ambos continentes.
El presidente español propuso establecer un marco de cooperación política, económica y social que impulse el multilateralismo y el desarrollo sostenible. Sánchez destacó el papel histórico de España como puente entre Europa y América Latina, reforzado por iniciativas conjuntas en los últimos años.
“Solo un sistema internacional basado en reglas puede responder a los grandes desafíos transnacionales”, afirmó, mencionando temas urgentes como la emergencia climática, la inteligencia artificial y el crimen organizado. Asimismo, propuso que la próxima secretaria general de Naciones Unidas sea una mujer latinoamericana, reconociendo el compromiso de la región con la igualdad y la cooperación internacional.
En el ámbito económico, Sánchez reiteró la intención de España de firmar un acuerdo con Mercosur antes de finalizar el año, y subrayó la importancia de “ahondar en las relaciones con México” modernizando el Acuerdo Global entre ambos países. Indicó que España es el primer inversor europeo en América Latina, con una contribución de 9,400 millones de euros, de los cuales 5,300 millones ya se han movilizado en proyectos de conectividad, transición verde, salud e infraestructuras sostenibles.
La estrategia Global Gateway, promovida por la Comisión Europea, busca fomentar inversiones sostenibles y de calidad en países latinoamericanos y caribeños, alineándose con una política exterior europea más equilibrada y colaborativa. Sánchez cerró su discurso recordando que las relaciones entre España y América Latina se sustentan en la historia y los lazos sociales.
Este enfoque renovado no solo busca fortalecer la cooperación económica, sino también edificar confianza mutua y alianzas entre sociedades que comparten valores de democracia, igualdad y justicia social. Con estas acciones, España se posiciona como un actor clave en el futuro de la cooperación internacional.
