miércoles, octubre 22, 2025

Sánchez lanza ofensiva por control de la RAE ante crítica de PP y Vox

Con el futuro del idioma español en juego, la movilización contra el asalto cultural es más importante que nunca.
por 15 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: La batalla por el control de la RAE (Real Academia Española) se intensifica, con Luis García Montero estableciendo una ofensiva para desplazar al director actual, Santiago Muñoz Machado, un académico de tendencia más conservadora. En un contexto donde la izquierda domina la cultura en España, esta lucha toma un cariz crucial para el futuro del idioma y sus defensores.

Últimos hechos: García Montero, director del Instituto Cervantes desde 2018, ha comenzado a criticar públicamente a Muñoz Machado, sugiriendo que su vinculación con grandes empresas crea una «distancia» inaceptable. Este ataque no solo es personal, sino que señala un intento de la izquierda por reconfigurar la RAE bajo su ideología, un movimiento alarmante que podría afectar la independencia de la lengua española.

La controversia se acentuó durante el Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado recientemente en Perú, donde García Montero no perdió la oportunidad de cuestionar a Muñoz Machado, resaltando la tensión existente entre ambos en un evento que debería haber promovido la unidad del idioma.

Impacto inmediato: La posibilidad de que la RAE caiga bajo el control del sanchismo es un tema de gran preocupación, especialmente porque la Academia ha sido, tradicionalmente, un bastión de independencia cultural. La falta de respuesta contundente por parte de los partidos de derecha, como el PP y Vox, es desconcertante y podría resultar en la pérdida de un espacio esencial para la defensa del español.

La crítica a la dirección de Muñoz Machado se ha intensificado, y muchos académicos ahora enfrentan la presión de tomar una postura clara ante esta maniobra. La situación se complica aún más con la posibilidad de que la RAE se convierta en un reflejo de la ideología política del gobierno actual, debilitando su papel como guardiana del idioma.

¿Qué sigue? La comunidad académica debe actuar con valentía; se espera que más académicos se manifiesten en defensa de la independencia de la RAE. Con el futuro del idioma español en juego, la movilización contra el asalto cultural es más importante que nunca. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se desarrollan estos acontecimientos y qué medidas tomarán los académicos para proteger la integridad de la Academia.

En este clima de incertidumbre, es vital que se escuche la voz de aquellos que defienden la libertad cultural y el legado del idioma. La lucha por la RAE no es solo una cuestión de política, sino de identidad nacional, que resuena profundamente en la sociedad española.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Cambios de tráfico en La Laguna comienzan mañana jueves

Next Story

El Córdoba CF lanza la octava edición de su Business Club CCF

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en