San Vicente del Raspeig implementa drones para mejorar la movilidad
En un movimiento innovador y sostenible, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha comenzado a utilizar drones para llevar a cabo un análisis exhaustivo de la movilidad urbana, un paso crucial en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
La concejal de Medio Ambiente, Mercedes Torregrosa, ha destacado que esta iniciativa incluye también conteos in situ y aforos de tráfico las 24 horas, lo que permitirán captar flujos de movilidad en diferentes momentos del día. Además, se realizarán encuestas a la ciudadanía para obtener un diagnóstico completo sobre los hábitos de desplazamiento en el municipio.
Datos vitales para decisiones informadas
Torregrosa ha subrayado la importancia de contar con información actualizada y fiable para tomar decisiones que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes. Según datos históricos, el 47% de los desplazamientos se realiza en vehículo privado, el 48% a pie, el 3% en bicicleta y el 2% en transporte público.
Para complementar estos datos, el Ayuntamiento también está llevando a cabo mediciones de ruido en once puntos estratégicos de la ciudad y ha instalado sensores de calidad del aire en tres ubicaciones que se evaluarán durante ocho semanas, con el fin de monitorear los niveles de contaminación atmosférica.
Objetivos claros para un futuro sostenible
La combinación de estos datos permitirá identificar las zonas con mayor contaminación acústica y ambiental, así como definir medidas específicas en el PMUS y la gestión de la ZBE. Torregrosa ha enfatizado que el objetivo es crear un modelo de movilidad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que favorezca el tránsito peatonal y mejore la calidad de vida de todos los vecinos.
Los resultados de los aforos, encuestas y mediciones se integrarán en el plan para priorizar las acciones más efectivas en la comunidad. Este proceso se alinea con la estrategia municipal de avanzar hacia un entorno más inclusivo y seguro, promoviendo la participación ciudadana en los cambios y mejoras previstos.
La ZBE busca reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso del transporte público, optimizando también la circulación vehicular y minimizando los impactos ambientales del tráfico. Esta iniciativa responde a los retos ambientales y de movilidad urbana que se han ido identificando en los últimos años, con el fin de contribuir a la creación de una ciudad más limpia y adaptada a las nuevas demandas del municipio.
San Vicente del Raspeig se posiciona así como un referente en sostenibilidad y movilidad urbana, marcando un camino hacia un futuro que prioriza la salud ambiental y el bienestar de sus ciudadanos.
