domingo, octubre 26, 2025

Rubén Sánchez Trigos revela el impacto del cine de terror hoy

El cine de terror vive un renacer con los zombies como protagonistas del siglo XXI según Rubén Sánchez Trigos.
por 30 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
Avilés. en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés. Foto para entrevista de Rubén Sánchez Trigos, y de la conferencia.

El Cine de Terror se Reinventa: Rubén Sánchez Trigos Habla en Avilés

Rubén Sánchez Trigos, reconocido escritor y guionista español, ha hecho una impactante declaración sobre el renacer del cine de terror en una reciente charla en la Cátedra de Cine de Avilés. Durante su intervención en el evento Fantaterror, Sánchez Trigos destacó que el zombie se ha convertido en el «gran monstruo de este siglo», reflejando temores contemporáneos en nuestra sociedad.

En una conversación que ha captado la atención de cinéfilos y académicos, el experto analizó cómo el cine de terror ha evolucionado desde sus raíces en los años 60, específicamente en el contexto español. «El Fantaterror se centró en monstruos clásicos que estaban en declive», explicó, refiriéndose a figuras emblemáticas como el hombre lobo de Paul Naschy y los vampiros, que combinaban elementos de horror con erotismo.

Sánchez Trigos, quien también ha explorado el fenómeno del cine zombie en su tesis doctoral, observó un resurgimiento del género en los últimos 25 años. «El zombie tiene un ciclo de vida que refleja los terrores no religiosos de nuestra época», comentó, sugiriendo que este personaje se ha vuelto un símbolo de los tiempos cínicos e individualistas que vivimos hoy.

Las Críticas y Recomendaciones del Experto

El escritor no se mostró de acuerdo con las críticas que afirman que el cine de terror actual no asusta. «Hay excelentes películas que no dan miedo, pero que siguen siendo fascinantes», argumentó, citando ejemplos como «El exorcismo de Emily Rose» y «Sinister», que han logrado impactar a los espectadores de manera efectiva.

Para aquellos que quieren adentrarse en el terror, Sánchez Trigos recomendó clásicos como las obras de Lovecraft y Stephen King como entradas seguras al género. Además, sugirió el remake de «La invasión de los ladrones de cuerpos» de 1978, elogiando su profundidad narrativa y su habilidad para evocar el miedo a lo desconocido.

La charla en Avilés ha generado un intenso debate sobre el futuro del cine de terror y su capacidad para reflejar las preocupaciones sociales. Con la figura del zombie al frente, muchos se preguntan cómo este género seguirá evolucionando y qué nuevas narrativas emergentes surgirán en los próximos años.

Próximos Pasos: Los amantes del cine y el terror deben estar atentos a las futuras charlas y eventos relacionados con el Fantaterror, donde se exploran estos temas de manera profunda y apasionante.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Trump despliega agentes del DOJ para arrestar agitadores violentos

Next Story

Swift Revoluciona Pagos Internacionales con Blockchain 24/7

No te pierdas

Fertinagro invierte 63 millones en nueva planta en Avilés

Noticia de última hora que cambia todo.

Hoteles sostenibles: expertos redefinen el futuro turístico

Este enfoque redefine lo que significa el lujo en el turismo actual.