sábado, octubre 25, 2025

Retiran estatuas de Castro y el Che en la Tabacalera de México

Las estatuas de bronce de Fidel Castro y el Che Guevara fueron retiradas por irregularidades en los permisos de instalación.
por 19 julio, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Las estatuas de bronce de Fidel Castro y Che Guevara, que conmemoraban su icónico encuentro en Ciudad de México, fueron retiradas el 16 de julio de 2025 por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, debido a irregularidades en los permisos otorgados para su instalación.

Este acto ha generado una intensa discusión sobre la relevancia histórica de la relación entre estos dos líderes revolucionarios, quienes en 1955 forjaron una amistad que marcaría el rumbo de la política en América Latina. La escultura, que representaba a Castro y Guevara sentados en un banco en la colonia Tabacalera, fue inaugurada hace 62 años por el escultor Óscar Ponzanelli y simbolizaba la lucha antiyanquista de ambos personajes.

El encuentro entre Ernesto Guevara y los hermanos Castro tuvo lugar en un departamento en la calle José Emparán 49, donde comenzaron a planear el derrocamiento del dictador cubano Fulgencio Batista. Guevara llegó a México tras huir de Guatemala, donde había vivido el golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos. En su llegada, se convirtió en un exiliado, trabajando como fotógrafo y buscando completar sus estudios de medicina.

Historiadores destacan que el Che llegó a México sin recursos y que su destino inicial era Estados Unidos, pero el ambiente revolucionario del país lo atrapó, cambiando su historia para siempre. La amistad con Castro, cimentada en ideales comunes, fue un punto de inflexión que llevaría a una revolución que impactaría a toda América Latina.

La retirada de las estatuas no solo afecta la memoria de este encuentro, sino que también refleja el constante debate sobre los símbolos y su significado en la actualidad. La decisión de la alcaldesa ha suscitado reacciones encontradas en la comunidad, donde muchos consideran que el legado de estos líderes sigue siendo relevante.

En las próximas horas, se espera que surjan más reacciones sobre esta decisión, así como discusiones sobre la importancia de recordar la historia en el contexto actual. ¿Qué significan estos cambios para la memoria colectiva de la revolución en Cuba y América Latina? La historia de Castro y Guevara sigue siendo un tema candente y relevante, y su legado continúa influyendo en las luchas contemporáneas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Policía investiga posible intento de homicidio en Gran Canaria

Next Story

Expertos confirman que sí se puede tatuar en verano, ¡con precauciones!

No te pierdas

Lonely Planet revela los 25 destinos imprescindibles para 2026

Lonely Planet presenta su lista de los 25 mejores destinos y experiencias

Maluma reprende a una madre por llevar a un bebé a su concierto

Maluma detiene su actuación para criticar a una madre que llevó a