lunes, noviembre 10, 2025

Restringen parques de baterías a suelos industriales en Avilés

La contaminación y la pérdida de hábitat son factores críticos.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Nuevas advertencias emergen en Avilés con la declaración de Juan Carlos Vázquez, presidente de Mavea, quien afirma que los parques de baterías deben restringirse a suelos industriales por su impacto ambiental. A medida que la industria avanza, Vázquez enfatiza la necesidad de proteger el entorno natural que ha mejorado en los últimos años, aunque aún enfrenta severos desafíos de biodiversidad.

En una reciente entrevista, Vázquez destacó la caída alarmante de especies locales, como el cuco y la golondrina, que eran comunes en su infancia. «Las aves han desaparecido en Avilés y la población de gaviota patiamarilla ha disminuido drásticamente», explicó, indicando que de 9,000 parejas en las islas Cíes, hoy solo quedan 2,000.

La contaminación y la pérdida de hábitat son factores críticos. Mavea ha realizado estudios que muestran altos niveles de metales pesados en el agua, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud pública. «No recomendaría comer pescado de la ría de Avilés de forma continuada», advirtió Vázquez, subrayando el riesgo ambiental.

A pesar de las mejoras en la ría, la expansión de especies como el jabalí ha creado tensiones. «El problema no es solo el jabalí, sino la falta de depredadores que mantengan el equilibrio», señaló. La educación ambiental es esencial para entender la importancia de estas especies en el ecosistema.

Vázquez también abordó el impacto de las energías renovables, advirtiendo que aunque son necesarias, su instalación en áreas no industriales puede ser perjudicial. «Las montañas están llenas de generadores que afectan la fauna y flora», expresó, sugiriendo que se consideren alternativas menos invasivas.

Finalmente, la comunidad local enfrenta un dilema. «La mayoría de los habitantes prefieren que estas instalaciones se ubiquen en zonas industriales, no cerca de sus casas», concluyó Vázquez. La necesidad de un cambio en la política energética es urgente, y la presión aumenta para que se implementen soluciones sostenibles.

Los próximos días serán cruciales para la discusión sobre la ubicación de nuevos parques de baterías y su regulación, mientras la comunidad busca un equilibrio entre desarrollo industrial y conservación ambiental.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Carlos Sainz confiesa su desconcierto en el GP de Sao Paulo

Next Story

Córdoba CF logra un valioso empate gracias a Diego Bri

No te pierdas

Fertinagro invierte 63 millones en nueva planta en Avilés

Noticia de última hora que cambia todo.