martes, octubre 28, 2025

Renfe confirma que no revertirá el nuevo horario del tren a Palencia

Noticia de última hora que cambia todo.
por 28 octubre, 2025
Lectura de 1 min

BREAKING: Renfe ha confirmado que no tiene intención de revocar el cambio horario del tren Intercity que conecta León y Palencia, una decisión que afecta gravemente a decenas de trabajadores. La nueva salida del tren, ahora a las 08:14 horas, retrasa la llegada a Palencia hasta las 09:01 horas, complicando la jornada laboral de aquellos que necesitan llegar a tiempo a sus empleos, muchos de los cuales comienzan a las 09:00 horas.

Los representantes del sindicato CCOO se reunieron hoy con la Gerencia del Área de Servicios Comerciales Norte de Renfe para expresar su preocupación por esta modificación, que entró en vigor el 27 de octubre de 2025. Según el secretario general de CCOO Enseñanza León, Víctor Bejega, esta alteración se justifica únicamente por razones de rentabilidad económica, dejando sin opciones viables a los usuarios que dependen del tren.

La única alternativa que ofrece Renfe es un tren anterior que sale a las 6:40 horas y llega a Palencia a las 7:20 horas, una opción considerada inviable por los trabajadores. Bejega enfatiza que esta situación incrementa los gastos de transporte y empeora las condiciones laborales y vitales de los afectados, quienes deben elegir entre llegar con horas de antelación o usar sus vehículos privados.

Durante la reunión, CCOO exigió que se generen alternativas que permitan a los trabajadores utilizar un servicio público de transporte efectivo. Además, denunciaron que estas modificaciones no solo ignoran las necesidades de la clase trabajadora, sino que también contradicen el compromiso de sostenibilidad que Renfe promueve a través de su Agenda 2030.

Renfe, por su parte, defendió su decisión afirmando que responde a criterios de rentabilidad comercial y no tiene planes de modificar los horarios antes de febrero de 2026. A pesar de que la empresa se comprometió a revisar la demanda de usuarios en el futuro, no hay garantías de que la situación cambie.

CCOO ha advertido que, si no se ofrecen soluciones a los trabajadores afectados, llevarán a cabo acciones de presión para revertir esta decisión. Bejega concluyó que es crucial atender las necesidades de transporte de manera pública, asegurando un servicio que beneficie a la comunidad y no solo a criterios de rentabilidad.

La situación continúa en desarrollo, y los usuarios afectados están en estado de alerta ante las posibles repercusiones de este cambio en su rutina diaria y sus costos de transporte.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Madre denuncia acoso escolar a su hijo con TDAH en Alicante

Next Story

Canarias reporta aumento de víctimas de violencia machista en 2025

No te pierdas

Familias de los seis de Tabliza claman justicia tras 12 años

Familias de los seis mineros fallecidos en Tabliza exigen justicia en el

Suspendido servicio de Cercanías Madrid tras arrollamiento mortal

El incidente ocurrió en la intersección de las calles Río Guadalquivir y