Desarrollo urgente: José Domingo Regalado, alcalde de Granadilla de Abona, ha confirmado que se está estudiando la viabilidad del puerto de Granadilla para aliviar la congestión en Los Cristianos, una medida que podría tener un impacto significativo en la movilidad y el turismo de la zona.
Desde su llegada al cargo hace seis meses, tras una moción de censura en marzo, Regalado ha estado reactivando proyectos que habían quedado estancados. En este contexto, la posibilidad de utilizar el puerto de Granadilla para rutas específicas de pasajeros es parte de su agenda, buscando descongestionar el saturado puerto de Los Cristianos.
“Se ha valorado y yo he pedido que se estudie su viabilidad”, aseguró Regalado en una reciente entrevista, destacando los beneficios potenciales de esta iniciativa. “El puerto industrial de Granadilla tiene acceso directo a la autovía y no está en zona urbana, lo que reduciría los problemas de movilidad actuales”, añadió.
El análisis incluirá factores críticos como los tiempos de ruta y el impacto ambiental, así como la posibilidad de generar actividad económica, beneficiando a taxis, restaurantes y comercios en la región. “No se trata de competir con nadie, sino de buscar soluciones reales”, enfatizó.
En cuanto a su gestión hasta ahora, Regalado destaca un “balance positivo”, señalando que ha logrado movilizar obras en diversos núcleos, como El Médano y Los Abrigos, con una inversión de más de 40 millones de euros en obras hidráulicas y depuradoras. La depuradora de Los Letrados, que entrará en funcionamiento pronto, es uno de los proyectos más anticipados.
La colaboración con otras administraciones, como el Cabildo y el Gobierno de Canarias, es esencial para el éxito de estos planes. “La relación es buena y debe serlo, porque los municipios dependen de otras administraciones para muchas infraestructuras”, afirmó Regalado, enfatizando la necesidad de mantener el diálogo y la coordinación más allá de las diferencias ideológicas.
Sin embargo, no todo ha sido positivo. Los comerciantes de El Médano han expresado su malestar por el impacto de las obras del paseo de madera, aunque Regalado argumenta que la mejora de la seguridad y accesibilidad justifica la obra. “Entiendo perfectamente que los comerciantes hayan sufrido molestias durante las obras, pero era una necesidad urgente”, dijo.
Las prioridades de Regalado para el futuro incluyen finalizar el sistema de depuración de aguas, crear un parque público de viviendas para jóvenes y fomentar la sostenibilidad en la planificación del municipio. “Es un cambio histórico: dejar de verter al mar para usar agua regenerada”, concluyó, subrayando su compromiso con el bienestar de los granadilleros.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2027, Regalado aún no ha confirmado si será el candidato de Coalición Canaria, pero todo indica que su liderazgo en el municipio seguirá siendo relevante. Los ciudadanos esperan ansiosos los resultados de estas iniciativas que prometen transformar la calidad de vida en Granadilla de Abona.
