viernes, noviembre 21, 2025

Rafael Bengoa advierte sobre riesgo de un sistema sanitario desigual

Rafael Bengoa alerta que en cinco años podría haber un sistema sanitario de ricos y otro de pobres en España.
por 21 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Nueva advertencia sobre el futuro del sistema sanitario en España

Rafael Bengoa, ex consejero de Sanidad del País Vasco y asesor de Barack Obama, ha lanzado una fuerte advertencia sobre la creciente privatización de la atención médica en España, sugiriendo que en cinco años podría existir un sistema sanitario dividido entre ricos y pobres. Bengoa afirma que el desvío de fondos públicos hacia empresas con fines de lucro pone en riesgo el modelo universal de salud establecido durante las últimas cuatro décadas.

El auge de los seguros privados y sus consecuencias

El exconsejero subraya que si el país continúa en esta dirección, ya se estaría abandonando el modelo de salud pública instaurado por la Ley General de Sanidad. Según Bengoa, el crecimiento de los seguros privados responde a la reacción de la sociedad tras la pandemia, con ciudadanos que buscan evitar las largas esperas: «La gente no quiere esperar». Sin embargo, insiste en que es crucial proteger el sistema público y universal, que se encuentra amenazado por comunidades que han optado por modelos de atención privada.

Bengoa también destaca que, debido al envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, se prevé un incremento del 20% en la presión sobre el sistema de salud, una situación sin precedentes. En Son Llàtzer, durante la II Jornada de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas, reveló que actualmente un 40% de la población en la ciudad padece alguna enfermedad crónica y un 10% enfrenta múltiples condiciones. Esta realidad se agrava por la falta de políticas preventivas y hábitos poco saludables, como el consumo excesivo de grasas saturadas y la falta de ejercicio.

Intervención necesaria y el papel de la inteligencia artificial

Bengoa también hace un llamado urgente a la intervención no solo de los individuos, sino también del Gobierno, para enfrentar la creciente oferta de productos poco saludables en los supermercados. Además, destaca que la digitalización y la inteligencia artificial están transformando la atención al paciente, permitiendo que hoy en día, tanto en atención primaria como en hospitales, se comparta la misma información del paciente, algo que no ocurría hace 15 años.

Sin embargo, Bengoa expresa su preocupación sobre la implementación ordenada de la IA en el sistema, subrayando la importancia de unificar los sistemas de información en todo el país. La situación actual exige atención y acción inmediata para asegurar que el modelo de salud pública se mantenga y mejore en los próximos años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Nvidia alcanza resultados récord y desata inversión masiva en IA

Next Story

Armilla disfruta de un día soleado con temperaturas de 13 grados

No te pierdas