jueves, noviembre 06, 2025

Primera multa europea por difusión de deepfakes en Badajoz

DESARROLLO URGENTE: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 2.
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

DESARROLLO URGENTE: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 2.000 euros al autor de la difusión de imágenes de menores desnudas generadas por inteligencia artificial en Almendralejo, marcando un hito como la primera sanción de este tipo en Europa. Esta decisión, que puede reducirse a 1.200 euros con pago rápido, surge en el contexto de un escándalo que involucra a al menos 20 menores y se remonta a un caso judicial de 2023.

Las imágenes, consideradas datos personales vulnerados, llevaron a un proceso que resultó en un año de libertad vigilada para 15 menores que manipularon y distribuyeron el contenido. La AEPD ha activado un procedimiento administrativo paralelo al penal, lo que indica que podrían surgir más sanciones en los próximos meses, dado el número de víctimas.

Sin embargo, no todas las familias ven favorable la reapertura de este tema. Miriam Al Adib, madre de una de las menores afectadas, ha expresado su preocupación y ha afirmado no tener constancia de que la resolución esté vinculada al caso de Almendralejo. Asegura que el asunto debe permanecer cerrado, ya que las medidas educativas y de reinserción impuestas fueron adecuadas.

“Volver a sancionar ahora solo reavivaría el caso”, ha declarado Al Adib, enfatizando que la vía penal concluyó de manera digna y que las familias afectadas asumieron las consecuencias. Este caso ha puesto de relieve la necesidad urgente de educar sobre el uso responsable de la tecnología y de actualizar los marcos legales para abordar los riesgos emergentes de la inteligencia artificial.

La difusión de deepfakes sigue siendo un tema candente en la discusión sobre la privacidad y la protección de menores, y la AEPD ha dejado claro que está dispuesta a actuar ante cualquier violación de los derechos de los menores en el ámbito digital. La comunidad espera con expectativa las próximas resoluciones que podrían surgir de este escándalo, mientras el debate sobre la regulación de la IA se intensifica.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tres hombres detenidos tras asalto a casa de anciana en Canarias

Next Story

Fundación Unicaja renueva apoyo a escuela de piragüismo en Adra

No te pierdas

Asisko Urmeneta presenta su documental sobre la caza de brujas en Logroño

El cineasta Asisko Urmeneta lanza su documental sobre la caza de brujas