Desarrollo urgente: Los pilotos de helicópteros de emergencia han decidido aplazar su huelga programada para el 20 de agosto hasta el 1 de septiembre debido a la grave situación de incendios que afecta al país. El secretario general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), Esteban Sánchez, denunció este miércoles las precarias condiciones laborales que enfrentan estos profesionales, quienes trabajan incansablemente para atender emergencias.
En declaraciones a Europa Press Televisión, Sánchez afirmó que las demandas del sindicato son justas y fundamentales, buscando condiciones similares a las de otros sectores. «Nuestras reivindicaciones son básicamente pedir lo que la ley da a cualquier otro trabajador», expresó, subrayando la necesidad de reducir las jornadas extenuantes de 22 días al mes con más de 12 horas diarias de trabajo.
El sindicato ha tomado esta decisión en un contexto de emergencia nacional, priorizando el derecho a la vida y la protección del medio ambiente. «Hemos valorado más el derecho a la vida, al medio ambiente y a los ciudadanos que iniciar la huelga antes de tiempo», afirmó Sánchez. Sin embargo, el SLTA mantiene su postura de continuar con las movilizaciones si las empresas Pegasus y Avincis no mejoran las condiciones laborales.
El conflicto no solo afecta a los pilotos, sino también a técnicos de mantenimiento, rescatadores, operadores de grúa, tripulantes, médicos y enfermeros que desempeñan un papel crucial en la atención de emergencias. «Si la situación no se soluciona, es evidente que vamos a seguir o ir a peor», concluyó Sánchez, enviando un mensaje de compromiso a la sociedad: «No se preocupen, estaremos aquí cuando nos necesiten, pero queremos que sepan que nuestras reivindicaciones son totalmente justas».
Este aplazamiento de la huelga destaca la importancia de la labor de los helicópteros de emergencia en situaciones críticas, y pone de relieve la necesidad de garantizar derechos laborales dignos para quienes arriesgan sus vidas por el bienestar de la ciudadanía. La comunidad espera con atención cómo se desarrollarán las negociaciones en las próximas semanas.