La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (Ataire) ha solicitado urgentemente la modificación del límite de 80 horas de vuelo en 28 días para los pilotos que participan en la extinción de incendios en España. Esta petición, realizada hoy, se produce en medio de una oleada de incendios forestales de alta virulencia que requieren de medios aéreos para su control.
Según el comunicado de Ataire, que representa al 85% de los operadores de trabajos aéreos y de emergencias, muchos pilotos están próximos a agotar las horas máximas de vuelo establecidas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), lo que podría limitar la capacidad de respuesta ante incendios. La asociación ha propuesto que, tras 8 a 10 días de descanso, el contador de horas se reinicie, permitiendo a los pilotos volar nuevamente hasta 80 horas.
Esta medida, calificada de “excepcional y puntual”, se implementaría bajo la condición de la voluntariedad del piloto y con controles de fatiga que garanticen su seguridad. Ataire ha destacado que existen precedentes en otros países, como Portugal, que han adoptado medidas similares para enfrentar situaciones de emergencia.
La situación actual es crítica: los incendios forestales en España han sido especialmente virulentos en las últimas semanas, con muchos aún activos, lo que ha elevado la participación de aeronaves en la extinción. Ataire aporta entre 235 y 245 aeronaves de las 250 a 260 que integran el operativo de extinción, y su capacidad de acción se ve amenazada si no se modifica la normativa sobre horas de vuelo.
La asociación busca una solución inmediata para mantener activos estos recursos esenciales en la lucha contra el fuego, subrayando la urgencia de la situación y la necesidad de asegurar la salud y seguridad de los pilotos. La presión aumenta mientras la lucha contra los incendios sigue siendo una prioridad nacional.
