Desarrollo urgente: El Puerto de Palma ha inaugurado la Estación Marítima 3 (EM3) para alojar a inmigrantes vulnerables que llegan en patera, una medida que se implementó el pasado sábado debido al aumento de llegadas a Baleares. Esta iniciativa busca brindar atención inmediata a quienes solicitan asilo en España antes de ser trasladados a centros de acogida en la península.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Delegación del Gobierno en Baleares han colaborado en esta acción, la cual incluye el apoyo de Cruz Roja para proveer alimentación y seguimiento de traslados. La APB ya ha recibido a varias personas en la nueva estación durante el fin de semana, tras sus llegadas en embarcaciones precarias.
La Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, se reunió recientemente con representantes de Cruz Roja y otras organizaciones para evaluar la situación. En su visita, subrayó que la ruta entre Argelia y Baleares muestra una clara tendencia al alza, con un incremento significativo en las llegadas. «Cuando se triplican las llegadas de un año para otro, hay una tendencia que no se puede ignorar», afirmó Cancela.
En las últimas horas, las tripulaciones de rescate han intervenido en el salvamento de 139 personas provenientes de 9 pateras, lo que resalta la urgencia de la situación. Cancela también enfatizó la necesidad de aumentar la capacidad de atención de Salvamento Marítimo, ya que la actual disponibilidad es insuficiente para atender adecuadamente a todas las islas.
La cooperación entre varios ministerios es esencial para gestionar esta crisis humanitaria. «Estamos trabajando para dotar de los recursos necesarios para que estas personas puedan recibir atención inmediata», concluyó Cancela, destacando la importancia de actuar con rapidez y eficacia en este contexto crítico.
Con el flujo de inmigrantes en aumento, la APB asegura que este nuevo servicio operará sin interrumpir las actividades habituales del puerto, garantizando un manejo eficiente de ambas situaciones. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos eventos, que reflejan una problemática mayor en la gestión de la migración en el Mediterráneo.
