jueves, octubre 23, 2025

Netflix cae un 4,7% mientras Norfolk sube por rumores de fusión

Asimismo, Apple y Microsoft reportaron resultados sólidos, con aumentos del 4,4% y 2,3% respectivamente.
por 18 julio, 2025
Lectura de 2 min

Nueva jornada de movimientos en Wall Street: Las acciones de Netflix sufren una caída del 4,7% tras reportar ganancias superiores a lo previsto, mientras que Norfolk Southern avanza 2,6% impulsada por rumores de una posible fusión con Union Pacific, que crearía la mayor red ferroviaria de América del Norte.

Las operaciones del viernes comenzaron con leves fluctuaciones, preparándose para cerrar su tercera semana ganadora en las últimas cuatro. El índice Dow Jones bajó 25 puntos o 0,1%, mientras que el S&P 500 avanzó 0,4%, apoyado por el rendimiento de algunas tecnológicas a pesar de ciertas tomas de ganancias.

Las acciones de Norfolk Southern se dispararon tras informes de que están en conversaciones con Union Pacific para una fusión que podría unificar las costas este y oeste de EE.UU. Aunque el acuerdo aún se encuentra en etapas preliminares, presenta altas probabilidades de revisión regulatoria, lo que genera un clima de expectación en el mercado.

Por otro lado, las acciones de Union Pacific retrocedieron 0,5% a medida que los inversionistas reaccionan a la noticia de la fusión, mientras que Netflix cayó a pesar de reportar beneficios que superaron las expectativas, lo cual sugiere que el mercado ya había descontado estos resultados positivos.

En el contexto de ganancias empresariales, otras compañías vieron un impulso en sus acciones: ExxonMobil subió 1,3% tras completar la adquisición de Hess, gracias a un fallo favorable en un arbitraje en París relacionado con activos clave frente a la costa de Guyana. Asimismo, Apple y Microsoft reportaron resultados sólidos, con aumentos del 4,4% y 2,3% respectivamente.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años bajó al 4,42% desde el 4,47% del jueves, mientras que el bono a dos años cayó al 3,86% desde el 3,91%. Esta caída responde a la expectación sobre un informe próximo acerca de la percepción de los consumidores sobre la economía y la inflación.

Chris Waller, gobernador de la Reserva Federal, hizo declaraciones que han generado reacciones, especialmente tras las críticas del expresidente Donald Trump, quien ha presionado para reducir las tasas de interés este año. Trump insinuó que las decisiones del organismo dependen en gran medida de los movimientos del mercado de bonos, que no siempre se alinean con las decisiones de la Fed.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, mantiene una postura cautelosa, señalando que tasas más bajas podrían estimular la economía, aunque también aumentarían el riesgo de presión inflacionaria. Los precios ya reflejan los efectos de los aranceles, y los operadores aún están atentos a los próximos movimientos en el mercado.

A nivel internacional, los índices bursátiles mostraron señales mixtas; mientras el FTSE 100 avanzó 1,4%, el DAX cayó 0,2% antes de unas elecciones clave que podrían alterar la mayoría parlamentaria del oficialismo. La atención del mercado se centra ahora en cómo estos desarrollos afectarán las decisiones de inversión en las próximas semanas.

Con la combinación de movimientos en el mercado de acciones y la expectativa de la reacción de la Fed, los inversores están atentos a los próximos anuncios económicos que podrían tener un impacto significativo en la dirección del mercado.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Prorrogan detención del investigado por caso de menor quemada

Next Story

Abre la exposición de serigrafía gallega en Muras hoy a las 12:00

No te pierdas

Famoso rockero adquiere Range Rover español restaurado en Texas

ha causado revuelo tras adquirir un Range Rover español restaurado por la

Android y el bloatware: el problema que nunca se resuelve

El bloatware continúa afectando la experiencia de usuario en Android sin solución