martes, octubre 21, 2025

Moreno en peligro: PP podría perder mayoría absoluta en Andalucía

Por su parte, Vox consolida su posición como tercera fuerza, con un 15,9% de apoyo y entre 16 y 18 diputados.
por 21 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollo urgente: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, enfrenta su mayor desafío desde que asumió el cargo en 2019, según el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra). El sondeo indica que el PP podría perder la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz si se celebraran elecciones hoy, con un 40,7% de los votos y entre 54 y 56 escaños, justo en el límite de los 55 necesarios para el control del Gobierno regional.

Este dato es crucial ya que la encuesta se realizó antes del estallido de la crisis sanitaria por los fallos en los cribados de cáncer de mama, un escándalo que ha afectado gravemente la gestión sanitaria de Moreno y ha llevado a la dimisión de su consejera de Salud. El estudio, efectuado entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre, sugiere que el desgaste del Ejecutivo andaluz podría ser aún más pronunciado en los próximos meses.

El PSOE, liderado por María Jesús Montero, actual vicepresidenta primera del Gobierno central, se recupera ligeramente con un 23,3% de los votos y entre 26 y 29 escaños, aunque aún está lejos de los resultados de 2022. Por su parte, Vox consolida su posición como tercera fuerza, con un 15,9% de apoyo y entre 16 y 18 diputados.

Si se suman los escaños del PP y Vox, el bloque de la derecha mantendría una amplia mayoría absoluta con casi 70 diputados, pero el liderazgo de Moreno podría perder solidez ante el creciente descontento popular.

La percepción sobre la sanidad ha emergido como una preocupación principal para los andaluces, con un 21,6% de los encuestados señalando que este es el tema que más les afecta personalmente, un aumento notable respecto al 11,6% registrado en julio. Esta inquietud por la gestión sanitaria comienza a impactar en el ánimo del electorado, aunque el estudio no refleja aún el impacto total de la crisis.

La crisis de las mamografías ha puesto a Moreno en el centro de la atención antes de las elecciones, poniendo a prueba su liderazgo. A pesar de ser el político más conocido y el segundo mejor valorado, con una puntuación de 5,02 sobre 10, su apoyo personal ha caído casi 10 décimas desde el sondeo anterior. En contraste, Montero obtuvo una calificación media de 3,74, mientras que José Ignacio García, de Adelante Andalucía, se ha convertido en el político mejor valorado con un 5,3, a pesar de su bajo reconocimiento público.

El barómetro de Centra también revela un rechazo generalizado a la condonación de la deuda a Cataluña, con el 62% de los andaluces considerando que esta medida sería “muy negativa” para la región. Además, un 77,7% exige una reforma urgente del sistema de financiación autonómica antes que cualquier quita, lo que añade presión política al Ejecutivo andaluz, que ha defendido los intereses regionales como un pilar de su discurso.

En conclusión, los datos del Centra presentan una advertencia seria para el PP andaluz. Aunque el bloque de la derecha podría mantener su mayoría parlamentaria, el desgaste personal de Moreno y la creciente preocupación ciudadana sobre la sanidad podrían alterar el equilibrio político que le ha permitido gobernar con comodidad. Si la crisis sanitaria se profundiza, el barómetro de otoño podría marcar el inicio de un cambio de ciclo en la política andaluza.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vitalik Buterin lanza GKR, revolucionando la verificación en Ethereum

Next Story

TRON y Avail lanzan interoperabilidad sin puentes para 10 blockchains

No te pierdas

PSOE y EH Bildu: un pacto que redefine la política española

La alianza entre el PSOE y EH Bildu genera fuertes críticas por

El PSOE de Melilla exige medidas para regular el juego online

Jaime Bustillo pide transparencia en el sector del juego online y critica