MÁLAGA, 20 Ago. – En declaraciones sorprendentes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha afirmado que la reciente propuesta del Ministerio de Hacienda de condonar parte de la deuda autonómica es «una exigencia» del independentismo catalán para la «subsistencia» del Gobierno de Pedro Sánchez.
Moreno ha subrayado que la iniciativa, que podría implicar la asunción de 18.791 millones de euros de deuda para Andalucía, solo sirve para asegurar la permanencia de Sánchez en el poder, en lugar de beneficiar a las comunidades autónomas.
Durante una atención a medios en Málaga, el presidente andaluz destacó que Cataluña es «la comunidad más endeudada de España» y recordó que Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha advertido que no habrá Presupuestos Generales del Estado para el próximo año si no se incluye un «cupo separatista» en Cataluña.
Moreno criticó la postura de la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien, cuando era consejera en el gobierno socialista, rechazó cualquier quita de deuda sin un modelo de financiación autonómica justo.
El presidente andaluz insistió en que Andalucía afortunadamente no enfrenta el mismo nivel de endeudamiento que Cataluña y está trabajando activamente para reducir su deuda.
Señaló que la propuesta de quita de deuda no representa «dinero constante y sonante» para Andalucía, y reiteró la necesidad de un nuevo modelo de financiación que podría aportar aproximadamente 4.000 millones de euros más a la comunidad.
Moreno desafió a Montero a presentar su modelo de financiación para Andalucía, asegurando que lo aplaudiría si lo hiciera en un «ejercicio de coherencia». Sin embargo, lamentó que Montero, tras más de siete años en el Gobierno, no ha tomado medidas efectivas para abordar la infrafinanciación de Andalucía.
En sus conclusiones, Moreno enfatizó que Andalucía recibe 1.500 millones de euros menos al año de lo que le corresponde, lo que perpetúa la desigualdad en la financiación entre comunidades autónomas.
Esta situación crítica plantea un desafío inmediato para el Gobierno de Sánchez, mientras los ciudadanos de Andalucía continúan esperando una solución justa y equitativa en la financiación autonómica.