viernes, octubre 24, 2025

Milei enfrenta crisis tras respaldo de Trump y problemas económicos

Milei sufre una crisis política y económica tras el rescate de Trump y el rechazo popular en Buenos Aires.
por 26 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Javier Milei se encuentra en medio de una profunda crisis política y económica, luego de recibir un respaldo sorprendente de Donald Trump y enfrentar un creciente descontento popular en Buenos Aires. A solo tres semanas de las elecciones del 7 de septiembre, el gobierno de Milei se enfrenta a múltiples problemas que amenazan su estabilidad.

La situación se complica tras la reciente intervención del Tesoro de Estados Unidos, que aprobó un rescate sin precedentes de USD 20,000 millones para estabilizar la economía argentina. Sin embargo, la alegría por este apoyo se ve opacada por la creciente pobreza en el país, que según el INDEC se sitúa en el 31%, un dato que muchos ciudadanos no sienten en sus bolsillos.

Mientras Milei se fotografía con figuras controvertidas como Netanyahu, la ley de discapacidad sigue sin promulgarse, lo que genera críticas por la falta de atención a las necesidades sociales. Las medidas económicas, que favorecen a grandes cerealeras, han dejado afuera a productores medianos y pequeños, mientras los sectores más vulnerables de la población no ven mejoras en sus condiciones de vida.

Las cerealeras han liquidado más de USD 7,000 millones en un corto período, generando USD 1,500 millones en ganancias en tan solo tres días, lo que refleja un alarmante desbalance en la distribución de recursos. Este escenario ha levantado tensiones en el conurbano y el interior, donde Milei ha perdido apoyo popular.

La incapacidad del gobierno para cumplir con las expectativas de sus votantes se torna evidente. La desesperación por salir de una crisis profunda no se traduce en satisfacción con los resultados actuales. Las promesas de estabilidad del mercado parecen no resonar en quienes luchan diariamente por llegar a fin de mes.

En medio de esta tormenta política, el peronismo también enfrenta su propio dilema, con figuras como Kicillof lidiando con la deuda fraudulenta de Milei y Caputo. Mientras tanto, el estado de seguridad se ve comprometido, con el asesinato de mujeres en La Matanza que subraya la falta de respuesta gubernamental ante la violencia de género.

Conclusión: El gobierno de Javier Milei navega por aguas turbulentas, con desafíos que amenazan su credibilidad y permanencia. Aunque el rescate del Tesoro ofrece un alivio momentáneo, la falta de atención a las necesidades sociales y el creciente descontento popular podrían resultar fatales en las próximas elecciones. La situación se mantiene en desarrollo, y los próximos días serán cruciales para el futuro político y económico de Argentina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Propietaria de 89 años demanda a inquilinos por amenazas y vandalismo

Next Story

Cordera causa controversia al solidarizarse con Barreda

No te pierdas

Lula propone a Trump colaboración en la lucha contra el narcotráfico

Lula insta a Trump a colaborar en lugar de invadir en la

Meliá Hotels International abre un nuevo lujo en la Patagonia

Meliá inaugura un exclusivo hotel en Bariloche, corazón de la Patagonia argentina,