domingo, noviembre 23, 2025

Milei designa a Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa

Crisis política se intensifica en Argentina.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 1 min
23/01/2025 Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei POLITICA INTERNACIONAL Gabriel Lado/World Economic Foru / DPA

Desarrollo Impactante: Javier Milei, presidente de Argentina, ha designado a Carlos Presti, jefe del Ejército, como nuevo ministro de Defensa, marcando un hito al ser el primer militar en ocupar este cargo desde el retorno a la democracia. Este anuncio redefine la estructura de seguridad y defensa del país, con un enfoque claro en intensificar la lucha contra el crimen y fortalecer el vínculo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas.

El comunicado presidencial destaca a Presti como una figura con una intachable carrera militar y un compromiso firme hacia la defensa nacional. En sus declaraciones, Milei enfatizó la necesidad de poner fin a la demonización de los oficiales y soldados, adoptando un tono político que refleja su nueva dirección en el área militar. “Espero que la dirigencia política dé por finalizada la demonización”, afirmó el presidente, en un mensaje que busca reforzar la confianza en las Fuerzas Armadas.

Esta transición se produce tras la salida de Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes asumirán nuevas responsabilidades en el ámbito legislativo y partidario. El exministro Petri expresó su apoyo a Presti, subrayando su capacidad y lealtad a la patria, augurando una gestión “destacada y exitosa”.

La nueva ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien era la número dos de Bullrich, es vista como una pieza fundamental de la Doctrina Bullrich, centrada en la lucha contra el narcoterrorismo y el mantenimiento del orden. Bullrich celebró su designación y agradeció a Milei por mantener su enfoque de “mano dura, reglas claras y la verdad de que el que las hace, las paga”.

Con estas nuevas designaciones, el Gobierno de Milei establece una línea de continuidad y endurecimiento en las áreas de Seguridad y Defensa, lo que representa un giro histórico en la relación entre la política y la estructura militar del país. Esto no solo afecta la estrategia gubernamental, sino que también resuena en la percepción pública sobre la seguridad y el orden en Argentina.

El impacto de estas decisiones se sentirá en el corto y mediano plazo, ya que el nuevo equipo busca implementar políticas que refuercen la seguridad y el control en el país. Observadores políticos y ciudadanos esperan que esta nueva dirección logre resultados tangibles en la lucha contra el crimen y la consolidación de un ambiente más seguro para todos los argentinos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tribunal Supremo condena al fiscal general español por revelación de secretos

Next Story

Juan Carlos I revela su visión sobre la libertad en España

No te pierdas

Sergio Morresi analiza el impacto de la derecha en Argentina

Noticia de última hora que cambia todo.