jueves, octubre 23, 2025

Menorca sin servicio sanitario desde 2012 tras trágico incidente

Noticia de última hora que cambia todo.
por 4 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: El Aeropuerto de Menorca lleva 13 años sin servicio sanitario, un hecho alarmante, especialmente tras la reciente tragedia de una niña portuguesa que sufrió una parada cardíaca el pasado jueves y falleció en el hospital Son Espases.

Desde 2012, cuando AENA modificó la normativa, la mayoría de aeropuertos con tráfico inferior a 8 millones de pasajeros, como Menorca, han quedado sin atención médica propia. Este cambio ha suscitado críticas, especialmente del sindicato Comisiones Obreras, que exige la recuperación del servicio ante el creciente número de pasajeros y la falta de atención inmediata.

AENA defiende su decisión, alegando que cumple con las normativas de la Aviación Civil Internacional y que asegura mecanismos de traslado inmediato a servicios médicos competentes. Sin embargo, la realidad de los pasajeros es preocupante, ya que las atenciones médicas son cubiertas desde 2012 por la Seguridad Social, lo que no garantiza una atención rápida y eficaz.

En el Aeropuerto de Menorca, hay 6 desfibriladores disponibles desde 2011, ubicados en diferentes áreas, pero la ausencia de un servicio médico permanente deja a los viajeros en una situación vulnerable. AENA ha licitado nuevamente el servicio, que está pendiente de adjudicación, pero tras la retirada del servicio médico, la empresa ha ahorrado 2,5 millones de euros.

La exigencia de Comisiones Obreras se vuelve más urgente ante el contexto actual, donde cada vez más pasajeros transitan por el aeropuerto sin la garantía de una atención médica adecuada. Los incidentes recientes subrayan la necesidad de un cambio inmediato en la política de AENA para priorizar la seguridad y salud de los usuarios.

Las autoridades deben actuar con rapidez para asegurar que todos los aeropuertos, independientemente de su volumen de tráfico, cuenten con los recursos necesarios para atender emergencias médicas. La salud de los pasajeros no puede ser comprometida, y los recientes eventos han dejado claro que la falta de un servicio sanitario adecuado puede tener consecuencias fatales.

Se espera que AENA y el gobierno español tomen medidas decisivas para abordar esta crisis y garantizar la seguridad de todos los viajeros en el Aeropuerto de Menorca y en otros aeropuertos con situaciones similares.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 lanza nostálgica revisión ¡Ya disponible!

Next Story

San Sebastián de La Gomera avanza a semifinales del Grand Prix

No te pierdas

Crece un 84,5% la afiliación de mayores de 60 a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad

Piden 4 años de cárcel y multa de €928,000 a empresario cacereño

22 por un presunto fraude a la Seguridad Social que ronda los