miércoles, octubre 22, 2025

Melilla y Ceuta se consolidan como epicentros del juego online

Las ciudades autónomas atraen grandes operadores del juego online con un régimen fiscal ventajoso y seguridad regulatoria.
por 30 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos recientes ponen a Melilla y Ceuta en el centro del auge del juego online en España, consolidándose como bases estratégicas para grandes operadores. Con un régimen fiscal del 10% sobre la base imponible, estas ciudades ofrecen un atractivo inigualable frente al 25% que prevalece en la península, lo que ha llevado a numerosas compañías a trasladar sus sedes a estos enclaves.

Este crecimiento no solo se traduce en beneficios económicos, sino que también ha generado un impacto positivo en el empleo, creando puestos de trabajo en áreas como programación y marketing digital. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) supervisa cada operación en estos territorios, garantizando los más altos estándares de seguridad y promoviendo prácticas de juego responsable.

Las cifras son reveladoras: el auge del sector ha diversificado la economía local, revitalizando sectores como las telecomunicaciones y los servicios tecnológicos. Desde la llegada de estos operadores, se han establecido oficinas y centros de datos que fomentan la inversión y la generación de riqueza en la comunidad.

Sin embargo, este crecimiento también plantea desafíos en términos de sostenibilidad y ética. La DGOJ mantiene una vigilancia estricta para asegurar que las empresas cumplan con las normativas que protegen a los usuarios más vulnerables. La colaboración entre autoridades locales y empresas es esencial para crear un entorno de negocio viable y responsable.

Melilla y Ceuta no solo son puntos de operación; son ejemplos de cómo un marco regulatorio sólido puede convertir a cualquier región en un centro de innovación digital. Con el desarrollo de infraestructuras y la experiencia acumulada, estas ciudades están preparadas para liderar la próxima fase de crecimiento del juego online, posicionando a España como un referente europeo en la regulación de esta industria.

La importancia de estas ciudades se evidencia en su papel como pilares del mercado de juego digital, promoviendo no solo el entretenimiento, sino también el desarrollo económico y social. A medida que el sector continúa expandiéndose, Melilla y Ceuta son claves para definir las tendencias futuras en el ámbito del juego online, asegurando un marco legal que fomente la innovación y la responsabilidad.

Este desarrollo subraya cómo el juego online puede ser una fuerza positiva, ofreciendo una plataforma segura y regulada para millones de usuarios. Con cada avance, Melilla y Ceuta se afianzan como los principales actores en una de las industrias más dinámicas del siglo XXI, cuya influencia se siente no solo en España, sino también en el panorama global.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

PSOE y Sumar desbloquean ley vital contra la pederastia

Next Story

Choque cultural impacta a alicantino que se muda a Madrid

No te pierdas

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias