Desarrollo urgente: El Hospital Comarcal de Melilla ha llevado a cabo tres extracciones multiorgánicas en 2025, beneficiando a más de 10 pacientes, según el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Este anuncio se realiza en el contexto del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, celebrado el 14 de octubre.
Las extracciones en Melilla destacan el compromiso de los profesionales sanitarios con el sistema nacional de donación, reafirmando la importancia de la donación altruista para salvar vidas. El Dr. Sufian Mohamed, jefe de la Unidad de Trasplantes, subrayó que estos logros son un testimonio del trabajo en equipo y el deseo de ayudar a quienes lo necesitan.
Este año, la actividad de donación ha visto un crecimiento significativo. En España, el número de donantes ha aumentado un 52% en la última década, pasando de 1,682 donantes en 2014 a 2,562 en 2024. Este aumento ha permitido realizar 52,634 trasplantes en total, convirtiendo a España en un líder mundial en donación y trasplante de órganos.
El nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) está en proceso de obtener la acreditación necesaria para realizar extracciones de tejidos, lo que ampliará las capacidades de donación en la región. En este sentido, el Dr. Sufian Mohamed destacó la importancia del trabajo del equipo médico y la gratitud hacia las familias que eligen donar en momentos difíciles, transformando la tragedia en esperanza.
La jornada del 14 de octubre es un momento clave para reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y la necesidad de que más personas consideren esta opción. Cada donación tiene un impacto profundo en la vida de quienes esperan un trasplante.
Las autoridades de salud invitan a la población a informarse y registrarse como donantes, ya que cada gesto cuenta para salvar vidas. La comunidad de Melilla sigue comprometida con la promoción de la donación altruista, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de muchos.