jueves, octubre 23, 2025

Más de 100 juristas defienden al Padre Custodio por libertad de expresión

Noticia de última hora que cambia todo.
por 5 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Más de 100 juristas han expresado su apoyo al Padre Custodio Ballester Bielsa, quien enfrenta acusaciones de odio por sus declaraciones sobre el islamismo. Este apoyo se materializa en un manifiesto público firmado por más de 40 magistrados, jueces y juristas, encabezados por el exjuez del Tribunal Supremo, Javier Borrego. En un gesto sin precedentes, Borrego denuncia lo que califica como una “recreación interesada” de los hechos por parte de la Fiscalía de Málaga.

El manifiesto, que subraya la importancia de la libertad de expresión amparada por la jurisprudencia europea, critica la acusación que, según Borrego, tergiversa las palabras del sacerdote y descontextualiza sus artículos y entrevistas. En un acto simbólico, Borrego se autoinculpa y declara: “Yo soy Custodio”, exigiendo estar junto a él en el banquillo si se mantiene la acusación.

La movilización no se limita a los juristas; la asociación Abogados Cristianos ha presentado más de 30,000 firmas de ciudadanos que protestan contra lo que consideran un atropello judicial. Esta campaña denuncia la utilización del delito de odio para silenciar voces críticas dentro de la Iglesia y en el debate público sobre el islam.

El caso ha generado un intenso debate en medios y redes sociales, donde aumentan las muestras de apoyo hacia el Padre Custodio y el periodista Armando Robles, quien lo entrevistó. La controversia reabre el debate sobre los límites de la libertad religiosa y de expresión en España, con los firmantes del manifiesto advirtiendo que el proceso judicial contra Ballester representa una amenaza directa al pluralismo ideológico y a la independencia de pensamiento dentro de la misma Iglesia.

La situación se desarrolla en un contexto de creciente preocupación por la libertad de expresión y el pluralismo en España, donde el equilibrio entre el respeto a las creencias y el derecho a la crítica se encuentra bajo la lupa. La comunidad jurídica y los ciudadanos exigen una revisión de los límites del discurso crítico, enfatizando que el derecho a expresar opiniones debe ser protegido.

Este caso no solo impacta a la comunidad religiosa, sino que también resuena en la sociedad en general, donde muchos ven en esta acusación un intento de silenciar el debate sobre temas sensibles como el islamismo. La reacción y el apoyo ciudadano podrían marcar un precedente importante en la defensa de la libertad de expresión en el ámbito religioso y más allá.

La atención está ahora centrada en cómo se desarrollará el caso en los próximos días y qué implicaciones tendrá para el futuro del discurso crítico en España. La defensa del Padre Custodio se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y un llamado a la reflexión sobre los derechos fundamentales en la sociedad contemporánea.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

** Hombre de 32 años herido por hélice en Puertito de Adeje

Next Story

Espert renuncia a candidatura y genera reacciones explosivas

No te pierdas

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias

Cambiar matrícula de vehículo por una extranjera es delito grave

Sustituir una matrícula española por una extranjera es un delito de falsedad