Desarrollo urgente: Carlos Martínez, secretario general del PSOE de Castilla y León, ha instado a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, a que asista a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, que se llevará a cabo en Ponferrada los 13 y 14 de octubre. Martínez advirtió que «la deslealtad institucional no puede pagarla la ciudadanía de Castilla y León una vez más».
En declaraciones a los medios durante la clausura de la I Convención Municipal del PSOE de La Rioja, el dirigente socialista exigió a Mañueco que cumpla con su deber y que «abra puentes de diálogo permanentes» con la Administración General del Estado y otras entidades que participarán en el evento. Esta solicitud surge en un contexto en el que los presidentes autonómicos del PP han decidido no asistir a la reunión, una estrategia que Martínez atribuye al líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo.
Martínez subrayó que la ausencia de Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la convención es una «irresponsabilidad» que es difícil de explicar a la ciudadanía. «Ahora que se apagan los incendios, ¿vuelven a las andadas?», cuestionó el líder socialista, quien criticó la falta de colaboración del gobierno autonómico en la planificación de estrategias de prevención y extinción de incendios.
«¿Vamos a caer en esa irresponsabilidad otra vez por parte de Mañueco, tumbado permanentemente en ese sofá cuando todavía está caliente el monte en toda la zona de León?», se preguntó Martínez. Reiteró su exigencia de que el presidente de la Junta asista a la convención, enfatizando la necesidad de prepararse de manera «seria y rigurosa» para enfrentar futuros desafíos climáticos.
La Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática tiene como objetivo reunir a expertos y autoridades para abordar la crisis ambiental que afecta a la región y el país en general. La participación de líderes políticos es crucial para establecer un compromiso efectivo en la lucha contra el cambio climático, un tema que ha cobrado urgencia en el ámbito nacional.
Con la presión creciente sobre las autoridades para actuar de manera responsable frente a la crisis climática, la respuesta de Mañueco podría tener repercusiones significativas en la percepción pública y en la gestión futura de los recursos naturales en Castilla y León. La situación sigue desarrollándose y se espera que el presidente tome una decisión pronto sobre su asistencia a este importante evento.